Cabrales. El sabor de la montaña
Asturias brinda al visitante lugares mágicos y recónditos, esos que el tiempo no logra borrar de la memoria. Cabrales es uno de ellos. Su paisaje espectacular, como el del Pico Urriellu, y su sabor auténtico, como el del queso, son prueba de ello.
Cabrales. Mirar y mirar
El visitante no tendrá tiempo para aburrirse ni un segundo. Y eso incluso sin hacer nada en particular, porque hasta la contemplación es una actividad en sí misma en este concejo asturiano, de nombre conocidísimo gracias a un queso curado en las cuevas de los Picos de Europa, un manjar que ya es una estrella internacional de las cocinas.
En buena compañía
El Parque Nacional de Picos de Europa pone a disposición del público un servicio gratuito de guías. De este modo se pueden realizar varias rutas con mayor seguridad y conocimiento del entorno.
ASCATUR. Asociación Cabraliega de Turismo
Hoteles y alojamientos de turismo rural, cafés y restaurantes, artesanos, productos ecológicos y agroalimentarios, turismo activo... La Asociación Cabraliega de Turismo aglutina a empresarios de distintos campos para dar excelencia a los servicios y la oferta de uno de los concejos más turísticos de toda Asturias.
Certamen del Queso Cabrales. José Bada. Presidente del Consejo Regulador
El último domingo de agosto de 2009 se celebra la XXIX edición del Certamen del Queso Cabrales, donde se puede probar y catar este queso único. Unos quince queseros artesanos participarán bajo los auspicios del Consejo Regulador del Queso de Cabrales. Su presidente, José Bada, es su gran valedor.
Cabrales. Paraíso terrenal
Naturaleza virgen, escarpados parajes, profundos valles y misteriosas cuevas donde el queso madura en silencio hacen de este concejo un paraíso a escala real. El turismo en Cabrales tiene múltiples variantes gracias a sus muchos reclamos, personalizando la manera de disfrutar de este entorno natural de reconocido prestigio.
Camino Real, una visita guiada
La variedad de recorridos de montaña y senderismo que permite el concejo de Cabrales es casi ilimitada. Para conocer una de las más tradicionales, el Ayuntamiento de Cabrales ofrece un servicio de rutas guiadas por el Camino Real.
Bulnes, entre los pueblos más sorprendentes de Europa
La pequeña aldea de Bulnes es uno de los veinte lugares de Europa que han conseguido sorprender gratamente a los viajeros usuarios de la...
Cueva Exposición del Cabrales
Una visita a la Cueva Exposición permite conocer a los visitantes todo lo relativo a un producto artesano excepcional del Oriente asturiano: el queso Cabrales, el más popular de Asturias.
Jéssica López. Premio Nacional a la Innovación. La Heidi de Cabrales
Sus abuelos y sus padres ya hacían el queso Cabrales y de ellos aprendió todos sus secretos. Jéssica López forma parte de la generación de jóvenes que apuestan por la innovación en el medio rural y el Ministerio de Agricultura le ha recompensado, el pasado mes de noviembre, con el Premio Nacional de Excelencia a la Innovación.