Mercedes Fernández. Una historia de la mina
El coto minero de Riosa abarca los yacimientos de Riosa y Morcín, y ha sido durante décadas fuente de trabajo y riqueza para los habitantes de la zona.
Morcín despega
Morcín está a caballo entre dos mundos diferentes. Por un lado, ante los ojos del visitante aparecen pequeñas aldeas diseminadas, huertas y tierras para el ganado que configuran un paisaje rural y tradicional. Por el otro, un flamante Parque Empresarial que ha supuesto el empujón definitivo para la modernización del concejo, y núcleos más poblados que crecen mirando hacia la zona centro de Asturias.
Fondos mineros y transición energética
El Acuerdo marco para la transición justa de la minería del carbón y desarrollo sostenible de las comarcas mineras 2019-2027 prevé conceder ayudas para...
Empezar el año de fiesta
El año morciniego empieza con las fiestas de San Antón el 17 de enero. A esta celebración se han ido sumando varios eventos que han dado más peso a esta fecha dentro del calendario festivo. En esto tiene mucho que ver la Hermandad de La Probe.
Morcín. Enero gastronómico
Enero es indudablemente el mes en el que Morcín ocupa un puesto importante en el calendario de eventos del Principado, con lo gastronómico en primer lugar gracias al homenaje al queso local más importante, el Afuega'l Pitu, y la celebración del X Gran Capítulo de la Cofradía de Amigos de los Nabos.