Taramundi. Que el ritmo te lleve
La estación más fría nos lleva a lo más profundo de nosotros, entre olor a leña y silencio de nevadas. En Taramundi la naturaleza se confabula para invitarnos a pasear por sus bosques, que nos conducen hacia museos que custodian tradiciones y artesanos que dan forma con sus manos a saberes de antaño.
Antonio Díaz. Artesanía con alma
Para Antonio Díaz su trabajo es su hobby y poca gente puede decir esto. Comenzó a hacer navajas con su padre en un pequeño taller de Vega de Llan. Hoy enseña a su hijo, la tercera generación, este oficio que ha mejorado en cuanto a materiales y herramientas pero que sigue conservando el alma de lo ancestral.
Taramundi. Una tierra que hace historia
Las navajas y el turismo rural son las dos referencias que a primera vista se asocian con el nombre de Taramundi. Detrás de ellas, una importante red humana consigue que este territorio enamore a todo aquel que lo conoce. Y no hay quien se resista.
Conjunto Etnográfico Os Teixois. Riqueza de antaño
El pueblo de Os Teixois custodia un conjunto único en el país, compuesto por molino, central eléctrica, piedra de afilar, batán y herrería con mazo y fragua, todos movidos por la fuerza del agua. Luis Legaspi Lastra, gerente del complejo, vivió toda su vida en el pueblo y conoció la época dorada en la que todo estaba en funcionamiento.
Pilar Quintana. Artesana del telar
Pilar Quintana es artesana por vocación, y también por tradición familiar. Su abuela le enseñó la técnica del telar, y ella ha asegurado la continuación transmitiéndole a su hija el amor por el trabajo manual y las piezas bien hechas.
Turismo arqueológico. Os Castros
Tras una intensa campaña de excavaciones en Os Castros de Taramundi, se prevé que en Semana Santa el público pueda visitar el lugar, con el apoyo de paneles explicativos y audioguías. El trabajo lo está coordinando Alfonso Menéndez Granda, director técnico de las excavaciones arqueológicas.
Centro de Artesanía de Bres. Arte en vivo
A cinco kilómetros de Taramundi puede verse cómo trabajan los artesanos reunidos en los talleres de este centro. Con un amplio horario, se puede aprender de su experiencia y comprar piezas únicas hechas a mano.
Historia paso a paso
Visitar los museos y conjuntos etnográficos de Taramundi es la mejor forma de conocer la historia viva de este pueblo del interior asturiano. A través de ellos se abre un viaje al pasado que dibuja a la perfección la riqueza de estas tierras y la personalidad de sus gentes.
Taramundi. Monumento natural
Un nombre sonoro, una naturaleza contundente y unas gentes que preservan el medio ambiente a través de la artesanía. Taramundi permanece unida a la naturaleza.
Taramundi. Contra el olvido
Para muchos el paso del tiempo lo borra todo. Para los taramundeses, realza sus tradiciones, su entorno y su modo de vida. Esa es la razón de que cada año nuevas iniciativas vean la luz.