Tineo (enlace a nuestra edición anterior)
Naturaleza a la carta
El concejo de Tineo, emplazado en el corazón del occidente asturiano, posee un extenso y bello territorio donde historia y naturaleza han ido siempre de la mano. Pocos concejos tienen una variedad natural y una herencia histórica tan singular.
Fotos: Agencia Desarrollo Local de Tineo |
Tanto el concejo como la villa de Tineo, capital del municipio, cuentan con una larga historia. La huella prehistórica es visible en el Dolmen de Merillés; mucho más tarde, el asentamiento de la cultura del oro aumentó su importancia durante el Imperio Romano. El momento de mayor esplendor de la villa fue durante los siglos XII y XV, época de una gran afluencia de peregrinos, que en su tránsito hacia Compostela, tenían el deber de pasar por el Monasterio de Santa María la Real de Obona; además, en 1222 Alfonso IX otorgó la Carta Puebla Real. También se registra el nacimiento de personajes ilustres como el General Riego y el Conde Campomanes. (…) |