La gastronomía asturiana goza de un merecido reconocimiento. En los diferentes concejos de la región tienen lugar cada mes jornadas y eventos que ponen de manifiesto la calidad de la misma. He aquí algunas de las citas destacadas.

Día 1
Candás (Carreño)
50 Festival de la Sardina
Como cada año varios restaurantes serán los encargados de preparar las sardinas a la plancha. Habrá el premio de Sardina de Oro al mejor de los participantes que será elegido por un jurado pofesional de prestigio. Este festival está enmarcado dentro de las fiestas patronales de San Félix y ha sido declarado Fiesta de Interés Turítico del Principado de Asturias.

Día 4
Llanes. XXXII Muestra de Quesos del Oriente de Asturias
La muestra tiene como escenario las plazas de Santa Ana y Cimadevilla en donde se instalan numerosos stands que albergarán, entre otras, exposición y venta de diferentes piezas de quesos de los Beyos, Gamonéu, Pría, Cabrales o Vidiago.
Días 17 y 18
Posada de Llanes (Llanes)
XXXVI Certamen de la Huerta. XVIII Feria de Productos Agroalimentarios
Es la Feria del Oriente de Asturias donde se dan cita más de un centenar de expositores que van desde productos agroalimentarios, sidra natural, productos de la huerta, degustación de carne ecológica, degustación de quesos y productos típicos, maquinaria agrícola, artesanía, y muestras de animales autóctonos.

Día 18
Villaviciosa
XIV Concurso de Sidra Natural Casera
Una cita organizada por la Asociación de Fomento de la Sidra Tradicional Asturiana en la que concurren numerosos participantes con su sidra natural de producción propia. El evento tiene tradicionalmente como escenario la plaza del Ayuntamiento.
Del 19 al 25
Gijón. Festival de la Sidra Natural
Durante toda una semana se puede disfrutar del ambiente, la gastronomía, la cultura y de la rica sidra asturiana, visitando el “Mercadín de la Sidra y la Manzana”, mercadillos de sidra asturianos situados a lo largo de la Plaza Mayor y el Puerto Deportivo de Gijón. La fiesta se complementa con un variado programa de actos con concursos de degustaciones, actividades culturales, muestras de folclore asturiano y el Récord Guiness de escanciado simultáneo de sidra, que se bate cada año en la Playa de Poniente.
Del 19 al 25
Tapia de Casariego
XXVII Feria de Campomar y XXVII Jornadas Gastronómicas del Bonito
Esta es una feria dedicada al campo y al mar en la que el visitante podrá degustar una gran variedad de quesos artesanos, la emblemática sidra y disfrutar de las jornadas gastronómicas que organiza la Asociación Local de Hostelería de Tapia y el Club de Fútbol Real Tapia con su “Bonitada”, sus chipirones o su marmitaco, a unos precios muy populares. Se celebra en el mismo corazón de la Villa.

Del 23 al 25
Pravia
Festival de la Huerta
Un escaparate para comprar y degustar los productos hortícolas, fructícolas y florales de la región en este municipio asturiano, además de los derivados agroalimentarios. La cita tiene lugar en el polideportivo del Instituto del centro de la villa.
Del 23 al 25
Ribadesella
Fartukarte
Ya típico en el calendario del verano en Ribadesella. Festival gastronómico de Street Food pionero en Asturias con una variada oferta gastronómica ofrecida por cocineros de diferentes regiones de España. Food Trucks, Ropa Vintage, productos Hand Made, además de talleres, actividades y música en directo como ingredientes principales de este festival. Esta cita será en el final del Paseo de la Grúa.
Día 25
Arenas de Cabrales (Cabrales)
XLIX Certamen del Queso de Cabrales
Esta fiesta ha sido declarada Fiesta de Interés Turístico del Principado de Asturias y en ella se podrá disfrutar de las delicias de este tradicional queso. Habrá exposición y demostraciones de elaboración de queso Cabrales, en un ambiente que estará amenizado por grupos folclóricos. También se eligen la Xana, el Pastor y la Pastora del año.