¿Cómo sería un mundo sin miedo?

0
34
Elisa de Bosc
Elisa de Bosc
¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)

Todos los seres humanos vivimos condicionados por el miedo. Decía Einstein que lo importante es no dejar de hacerse preguntas, así que vamos a plantearnos algunas y a ver a dónde podemos llegar.

¿Cómo sería un mundo sin miedo?¿A qué tienes miedo? Normalmente la respuesta a esta pregunta siempre es a algo que ocurrirá en el futuro, la enfermedad, la soledad, la pérdida de lo que tenemos y siempre de fondo, el miedo común que todos compartimos, la muerte. Todos esos miedos son proyecciones hacia el futuro que desaparecerían si viviéramos en el aquí y ahora. Vivir en el presente es una forma simple, aunque no fácil, de erradicar el miedo de tu vida. Si te concentras en este momento presente, aquí y ahora, verás que nunca nada ocurrió en el pasado, ocurrió en el ahora; nada ocurrirá en el futuro, ocurrirá en el ahora. De esta forma el tiempo pasa a ser un concepto meramente psicológico. Por eso cuando algo nos aburre, los minutos se vuelven una eternidad y sin embargo cuando estamos bien, el tiempo se escapa de nuestras manos. No hay más que ver a los recién enamorados…

Los seres humanos cuando sentimos miedo estamos negando la vida. El miedo es el lado opuesto del amor. No es el odio, es el miedo. Imagina por un momento cómo sería tu vida si no sintieras miedo por nada. Imagina que sólo sintieras amor y cuando me refiero al amor, no me refiero a la idea cursi y romántica que nos han vendido, sino a la aceptación incondicional de la vida en todo su esplendor. Vivimos empeñados en que la vida se comporte como nosotros queremos, en lugar de vivirla sin juzgarla, desde ese amor incondicional que es. Imagina que la vida es el océano y tú eres una ola del vasto océano porque eso es realmente lo que somos. ¿Verdad que no imaginas a una ola separada del océano?, ¿imaginas a un rayo de sol queriendo desvincularse del mismo sol? Pues cuando sentimos miedo, en cierta manera estamos contrayéndonos a la vida, estamos intentando separarnos de la vida, dejando de fluir con ella.

Actualmente no vivimos en una era de cambios sino en un cambio de era, un cambio de paradigma y cada vez más personas están despertando a la vida y reclamando su lugar en ella.

Actualmente no vivimos en una era de cambios sino en un cambio de era, un cambio de paradigma y cada vez más personas están despertando a la vida y reclamando su lugar en ella.
Yo imagino cómo sería el mundo si todos reclamáramos nuestra herencia y conectáramos con nuestra esencia, nuestra poder y abundancia infinita. Estoy segura que el mundo sería infinitamente mejor, la sociedad estaría menos polarizada y habría menos separación. ¿Cómo sería si estuviéramos más conectados con nuestra alma, más conectados con los otros y con la madre naturaleza, que a veces parece que no dependiéramos de ella para vivir?

Esa idea es la que me ayudó a diseñar mi último proyecto de liderazgo soberano, un programa de autoconocimiento para lograr vivir tu vida tal y como es, aceptándola sin juzgarla continuamente y accediendo a tu genio interior.

Como decía Platón, dioses somos y lo hemos olvidado.

DEJA UNA RESPUESTA

¡Por favor, introduce tu comentario!
Por favor, introduce tu nombre aquí