El compromiso del mindfulness

0
143
Elisa de Bosc
Elisa de Bosc
¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 1 Promedio: 5)

Querido lector:
Antes de nada espero que estés muy bien, y si éste no es tu caso, recuerda que todo es impermanente y que ese estado en el que quiera que estés en este momento también pasará, así que ¡bienvenidos todos los estados! Este dar la bienvenida a todo lo que esté presente en este momento, es mindfulness.

En mi artículo anterior os definí mindfulness y os hablé de todos los mitos que existen en torno a él. Os decía que mindfulness es el gimnasio de la mente y que cuanto más practicamos más efectos beneficiosos obtenemos en nuestra salud física y mental.

Es llamativo que a día de hoy, con todos los avances de los que disponemos, las cifras de enfermedades mentales en población cada vez más joven no dejen de aumentar, así como el consumo de antidepresivos y ansiolíticos. Vivimos en la era de la inmediatez, ¡todo lo queremos para ya! Si queremos comprar algo, tenemos Amazon; si se nos antoja comer algo especial, llamamos a Glovo; si estamos nerviosos queremos tomar una pastilla que nos tranquilice; si queremos hablar con alguien tenemos redes sociales en un solo clic. Entonces ¿por qué si podemos tener “casi todo” de forma prácticamente instantánea somos tan infelices?; no tenemos paciencia, nos cuesta tener voluntad, es decir, nos cuesta esperar, posponer la recompensa.

¿Por qué si podemos tener “casi todo” de forma prácticamente instantánea somos tan infelices?; no tenemos paciencia, nos cuesta tener voluntad, es decir, nos cuesta esperar, posponer la recompensa.

Cuando publico una nueva edición de un curso siempre recibo preguntas del tipo: ¿y en este curso de 4 semanas voy a reducir el estrés?, ¿sabré regularme mejor?, ¿voy a poder dormir bien?… He de decir que mindfulness recibe el apoyo de la comunidad científica porque cada vez más frecuentemente se demuestran los efectos que tiene en la modificación de ciertas zonas del cerebro, especialmente en aquellas relacionadas con la solución de problemas, la atención y la regulación emocional entre otras, pero tengo que deciros que mindfulness no es algo que llega de forma inmediata, todo lo contrario, requiere mucha paciencia, mucha entrega, es un compromiso incondicional, una forma de vivir.

De igual forma que uno no espera ir 4 veces al gimnasio y lucir un cuerpo perfectamente musculado, tampoco puede esperar milagros al hacer un curso de mindfulness. Esto sorprende a la gente, pero es la realidad.

Mujer meditandoHoy en día vemos infinidad de anuncios de cursos, talleres… de no se sabe muy bien qué, al que se pone el apellido mindfulness y que prometen resultados mágicos para librarnos rápidamente del estrés y la ansiedad. Esto es un engaño, mindfulness no es una técnica, no es algo que debamos adquirir en un curso o en un retiro, mindfulness es una capacidad innata que tenemos desde que nacemos y que debemos fortalecer con mucha práctica, paciencia, y especialmente con mucho corazón. La práctica ha de ser un entrenamiento de la mente cálido y amable, no se trata de forzar para llegar a ningún lugar, simplemente de ser consciente en este momento y cuanto más conscientes somos, los cambios llegan solos. Creo que es importante aclarar esto para que si estás pensando en hacer un curso de mindfulness no te sientas frustrado si no obtienes resultados inmediatos.

Mindfulness es una capacidad innata que tenemos desde que nacemos y que debemos fortalecer con mucha práctica, paciencia, y especialmente con mucho corazón.

Y te animo de todo corazón a tomar la sabia decisión de aprender a meditar de manos de un instructor acreditado, pero suelta todo tipo de expectativas. Vete con una mente de principiante, curiosa y abierta a todo lo que se presente ¡y verás, que no te decepcionará!

Como escribió Shunryu Suzuki “en la mente del principiante existen muchas posibilidades, en la mente del experto, solo unas pocas”.

A mí personalmente, lo que más me gusta de mi trabajo es que es un aprendizaje continuo, siempre aprendo cosas nuevas y cada meditación es diferente aunque la práctica sea la misma y esto es así porque cada momento es único y esa es la grandeza de nuestra vida.

En pocos días estaré desconectada porque me voy de retiro de silencio pero prometo contarte todo en mi próximo artículo.

¡¡Te envío un abrazo de todo corazón y deseo que tengas muchos momentos de presencia!!

DEJA UNA RESPUESTA

¡Por favor, introduce tu comentario!
Por favor, introduce tu nombre aquí

For security, use of Google's reCAPTCHA service is required which is subject to the Google Privacy Policy and Terms of Use.

I agree to these terms.