Encuentra momentos para conectar

0
32
Elisa de Bosc
Elisa de Bosc
¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 2 Promedio: 5)


Hola, espero que estéis disfrutando el verano. Esta época en la que normalmente disponemos de más tiempo libre deberíamos aprovechar para desconectar. Es curioso que, a pesar de estar de vacaciones, tendemos a seguir conectados 24/7 a los dispositivos electrónicos.

Las redes se inundan de fotos de personas con sonrisas de oreja a oreja, haciendo gala de una “aparente felicidad” que acompañan de textos de pie de foto tales como “relax”, “en el paraíso” … y me pregunto, si uno está disfrutando de sus vacaciones, ¿qué es lo que le lleva a esa necesidad de compartir cada cosa que hace en las redes? ¿Cuál puede ser la intención detrás de ese deseo de mostrar todo? Los expertos han demostrado que el hecho de obtener un like en una foto o un comentario positivo es, para quien lo recibe, un “chute” de dopamina, hormona que fluye hasta los centros de recompensa del cerebro, reforzando la conducta y que, con el tiempo, se convierte en altamente adictiva. A día de hoy, el tratamiento de la adicción a la dopamina es, en muchos casos, el mismo que se usa para adicciones como la cocaína.

Selfie en vacacionesEsta hiper-conectividad está creando grandes problemas en la salud física y mental de personas y me pregunto, ¿qué les estamos enseñando a nuestros hijos si nos ven continuamente con un teléfono en la mano? Y no se trata de criticar la tecnología, la cual nos ofrece innumerables ventajas, si no de advertir de las consecuencias de su mal uso.

Una propuesta para este tiempo de descanso, puede ser aprovechar para entrar en conexión contigo mismo. Regalarte tiempo para no hacer nada y permitirte estar a solas contigo, observando tus pensamientos, sensaciones y emociones.

Si uno está disfrutando de sus vacaciones, ¿qué es lo que le lleva a esa necesidad de compartir cada cosa que hace en las redes? ¿Cuál puede ser la intención detrás de ese deseo de mostrar todo?

La conexión con el momento presente, sólo se hace a través de la calma del silencio y la quietud. Permítete encontrar cada día un tiempo para dedicarte a ti, a descansar en la conciencia del momento presente, observando lo que quiera que haya en ese momento. Si hay alegría siéntela en el cuerpo, al igual que si hay tristeza, miedo o ira… dales la bienvenida sin juzgar y sin reaccionar, simplemente sintiendo. Mindfulness es eso, habitar el momento presente sin juzgarlo. Se trata de aceptar la vida tal y como es, independientemente de que nos guste o no. Es un hacer las paces con la realidad.

Un buen ejercicio para comenzar a incorporar mindfulness en tu vida, es dedicar 10 minutos a observar tu respiración en una zona de tu cuerpo donde las sensaciones físicas de la misma sean más intensas, puede ser la nariz, el pecho o el abdomen. Se trata de hacerlo de manera continuada, para ir entrenando el cerebro y así poder acceder a los numerosos beneficios de mindfulness.
Sentir la respiración en el cuerpo es una buena forma de anclarte en el momento presente, algo que en la sociedad actual parece que hemos olvidado. A pesar del obsesivo culto al cuerpo, vivimos completamente desconectados del cuerpo, la mente va por un lado y el cuerpo, por otro.

En esta sociedad híper estimulada, llevar un estilo de vida saludable y encontrar cada día momentos de conexión con uno mismo y sincronizar cuerpo-mente (si es en la naturaleza aún mejor) es lo que puede ayudarnos a mantener el equilibrio en medio del caos.

En mi opinión, en esta sociedad híper estimulada, en un entorno cada vez más incierto y volátil con vidas llenas de exigencias cada vez más demandantes, llevar un estilo de vida saludable y encontrar cada día momentos de conexión con uno mismo y sincronizar cuerpo-mente (si es en la naturaleza aún mejor) es lo que puede ayudarnos a mantener el equilibrio en medio del caos. De lo contrario, es muy probable que acabemos siendo uno más en las alarmantes cifras de enfermos mentales de nuestro país.

Deseo que puedas empezar a cuidarte y regalarte cada día un tiempo de calidad para estar contigo mismo.
Si te interesa el tema del mindfulness y la neurociencia, puedes seguir mi perfil de Instagram y tiktok @elisadebosc.
¡Feliz verano!

DEJA UNA RESPUESTA

¡Por favor, introduce tu comentario!
Por favor, introduce tu nombre aquí