Arnao (Castrillón). La mina bajo el mar
Una visita al museo de la mina de Arnao es un recorrido por la historia de la minería en España, y todo lo que vino con ella: cambios económicos, tecnológicos, sociales...
Taramundi. Una tierra que hace historia
Las navajas y el turismo rural son las dos referencias que a primera vista se asocian con el nombre de Taramundi. Detrás de ellas, una importante red humana consigue que este territorio enamore a todo aquel que lo conoce. Y no hay quien se resista.
Conjunto Etnográfico Os Teixois. Riqueza de antaño
El pueblo de Os Teixois custodia un conjunto único en el país, compuesto por molino, central eléctrica, piedra de afilar, batán y herrería con mazo y fragua, todos movidos por la fuerza del agua. Luis Legaspi Lastra, gerente del complejo, vivió toda su vida en el pueblo y conoció la época dorada en la que todo estaba en funcionamiento.
Valle de Turón. Museo al aire libre
Ya no se escucha el sonido metálico que acompañaba a la extracción del carbón. La atmósfera se respira limpia. Los restos industriales repartidos por...
Vegadeo, tierra de artesanos
La vida en el medio rural marca la pauta de la Comarca Oscos-Eo. La comunión de sus habitantes con este territorio ha dejado una gran tradición de oficios tradicionales que luchan por subsistir. En Vegadeo todavía se mantiene una herrería tradicional, al tiempo que se ha creado una destacada artesanía que utiliza la quiastolita, también conocida como piedra de San Pedro.
Museo Fernando Alonso. Espacio para campeones
Los empresarios de Llanera tienen a escasa distancia de su lugar de trabajo un joven y atractivo museo, el que ha creado el piloto Fernando Alonso.
Arte caótico y versátil. Eduardo Ureta Soto, ‘Parúas’. Dibujante e ilustrador.
Imposible limitar a este artista riosellano, para el que el arte es una forma de entender la vida y de transmitir sus pensamientos. De formación autodidacta, toca tantos palos que ha decidido firmar su producción más realista en pintura y lápiz como Ureta Soto, y las caricaturas y dibujos abstractos bajo su cuarto apellido, Parúas. Dos modos de entender el arte en una misma persona.
Las manos de la tradición
Son varias las generaciones de artesanos que han dado fama al concejo de San Tirso como buena tierra para la artesanía. A mano y con tiempo en este pequeño concejo siguen creándose auténticas obras de arte.
Elogio del color. Vladimir González
'Movimiento' es su última exposición, que acaba de verse en la gijonesa Galería Cornión. En este trabajo la parte pictórica está absolutamente ligada a la música, y cada cuadro refleja una obra musical concreta: ecos de Beethoven, Dvorák, Bach, Rossini...
Asturias en seda. Susana Suárez Rodríguez. Artesana
Podría decirse que fue un amor a primera vista. Tras probar en varios campos de la artesanía, Susana Suárez se dejó cautivar por la seda y se convirtió en creadora textil. Su obra ha quedado finalista en los Premios Nacionales de Artesanía 2009.