Friedrich Bramsteidl, herrero. Al calor de un oficio ancestral
El crepitar del fuego y el sonido del martillo golpeando el hierro le han acompañado desde que era muy pequeño. Es lo que tiene...
Gonzalo García. Restaurador de hórreos y paneras.
Nada representa la arquitectura popular asturiana como los hórreos y las paneras que salpican la geografía de las zonas rurales. Antiguamente usados como almacén y secadero de grano, especialmente maíz; también despensa en general de todo tipo de alimentos, incluida la carne.
Valle de Turón. Museo al aire libre
Ya no se escucha el sonido metálico que acompañaba a la extracción del carbón. La atmósfera se respira limpia. Los restos industriales repartidos por...
La Casa de Africa. Viaje al continente encantado
En el pueblo de La Braña, sus antiguas escuelas se han convertido en el museo La Casa de Africa. Las piezas muestran parte de la cultura bantú y pertenecen a la colección particular de Michel Romain, un belga que vivió gran parte de su vida en el continente negro y ahora está afincado en Asturias.
Bastián Prendes, artista visual. “La filosofía del graffiti es una búsqueda constante de libertad”
Encontró en el graffiti una forma de vida, y su determinación le ha llevado a superar todo tipo de barreras. Tras conquistar paredes nacionales...
El arte como lenguaje universal
A la artista ovetense Sandra Paula Fernández le gusta un arte para las personas que genere nuevas experiencias y transforme el imaginario colectivo. Sus...
El Museo de Bellas Artes de Asturias publica la primera guía para el visitante
Tras más de un año de intenso trabajo, el equipo del Museo de Bellas Artes de Asturias publicará en las próximas semanas la primera...
Arnao (Castrillón). La mina bajo el mar
Una visita al museo de la mina de Arnao es un recorrido por la historia de la minería en España, y todo lo que vino con ella: cambios económicos, tecnológicos, sociales...
Alberto Feijoo Ibaseta. Autor de ‘Un paseo fotográfico por Candás’
Su fascinación por la fotografía empezó desde pequeño, pero es con la era digital cuando se mete de lleno en este arte que disfruta como hobby. Centró su mirada en Candás, sin ir más lejos, e interpretó lo que le rodeaba para luego compartir con los demás su particular visión.
“Confín con fin”. Arte con fin solidario
El arte no se podía mantener al margen de todo lo que está pasando. 451 es un local situado en el casco antiguo de...