Una danza del pasado. Grupo Folklórico Corri-Corri de Arenas de Cabrales
El corri-corri es un baile ancestral, cuyos orígenes se pierden en el tiempo. La responsable del Grupo Folclórico Corri-Corri, Amelia Carrera de Caso, cuenta que la danza se transmite de padres a hijos desde siempre, y que en el grupo se cuida como un bien muy preciado.
Diversa Radio Activa. Un altavoz para la integración
A Berni Collada González le encanta su trabajo porque con él da voz a los que apenas son escuchados. Desde hace dos años, Diversa...
Asociación de Vecinos ‘Los de Muriellos’. Espíritu colaborativo
En torno a la Capilla del Santo Ángel de la Guarda, y aprovechando la tradicional comida en honor al patrón, surge en 2011 la...
Asociación de Mujeres Campesinas de Asturias
En julio, la Asociación de Mujeres Campesinas de Asturias renovó su directiva por primera vez en veinticinco años de historia. Ahora Flor Tuñón, ganadera de Morcín, tiene la gran responsabilidad de sustituir a Carmina Rodríguez al frente de un colectivo que agrupa a más de 900 mujeres del medio rural asturiano.
Derechos, que no limosna. Asociación Alambique
Todos tenemos derecho a vivir dignamente, pero los colectivos en riesgo y los más desfavorecidos sufren a menudo situaciones de injusticia social o desamparo. Desde este punto de partida, la Asociación Alambique, con sede en Gijón, ofrece un espacio de pensamiento y lucha contra la exclusión.
GAPAsturias. Asociación para la promoción de los artistas asturianos
Asturias es tierra de arte y de artistas. GAPAsturias (Grupo de Artistas del Principado de Asturias), asociación sin ánimo de lucro, nació con la...
Integrados. Asociación Gitana de Gijón
"Cuando yo era pequeña y quise ir al colegio, no tuve la oportunidad", cuenta Adela Gabarri, Presidenta de la Asociación Gitana de Gijón. Su objetivo es evitar que situaciones como ésta se repitan y trabajar para favorecer la integración del colectivo gitano.
Movimiento rural. Asociación de Mujeres Cuarto de la Riera
Desde 1997 las mujeres de Tuña, agrupadas en esta Asociación, se han convertido en una fuerza cultural que dinamiza el concejo y recupera tradiciones. Su labor fue fundamental para lograr el premio Pueblo Ejemplar de Asturias, que Tuña obtuvo en el año 2000.
Una mirada a África en clave de cine
La Fundación El Pájaro Azul presenta la X Edición del Ciclo de Cine Africano. Durante el mes de noviembre y diciembre se exhibirán las...
Teresa Ubalde. Psicóloga. ‘Se ha ido relegando el papel de la gente mayor porque...
Asturias es una región líder en cuanto a envejecimiento y también en soledad: uno de cada cuatro mayores vive solo. Muchos de ellos, además, se sienten solos. El proyecto Voluntarios contra la Soledad trabaja para paliar la situación de soledad que viven muchos de nuestros mayores en sus domicilios y también en residencias.