Microplásticos: otra amenaza para la angula asturiana
Los microplásticos están por todas partes. Se han encontrado en los océanos, pero también en el aire que respiramos, en reservas de agua dulce,...
Biodevas nos propone un octubre de actividades
El fin del verano y de los días de más luz no tienen por qué suponer el abandono de las actividades al aire libre....
Tierra Mágica, una iniciativa de educación ambiental
Escuchar el canto de los pájaros, el sonido del río, oler la fragancia de la lavanda, o la tierra mojada después de haber llovido,...
Un nuevo bosque corporativo en Asturias
El concejo de Teverga cuenta con un bosque sumidero de CO₂. El proyecto, llevado a cabo por Esnova Racks y gestionado por EULEN Medioambiente,...
Alimentos del Paraíso Natural. Las delicatessen asturianas
Nace la marca Alimentos del Paraíso Natural para distinguir la calidad de los productos y alimentos de Asturias, producidos, elaborados y transformados en la región. Un sello de garantía que el Principado trasladará a los consumidores, a través de una oferta de productos delicatessen con una imagen común para su comercialización en el mercado nacional e internacional.
Ricardo Anadón, catedrático de Ecología y experto en cambio climático. “Hay una clara relación...
Hace diez años un grupo de científicos elaboraron un informe sobre “Evidencias y efectos del Cambio Climático en Asturias” (CLIMAS). El pasado diciembre se...
BiodevasFest. Cinco años de conciencia con Biodevas
Este 2022 Biodevas cumple 5 años de vida, y como no podía ser de otra manera, los Devas organizan un evento muy especial, una...
Núcleo zoológico El Bosque. Un mundo animal… en familia
Al ovetense Gonzalo Rubio le gustan tanto los animales, que ha conseguido crear su propio zoo. En San Esteban de las Cruces, a escasos kilómetros de la capital del Principado, conviven alrededor de 70 especies diferentes de animales y alrededor de 300 especies vegetales. Es El Bosque.
Carne ecológica, como la de antes
Cocinar con carne garantizada, conseguir un sabor intenso y una textura firme, es posible gracias al trabajo de los productores ecológicos. Además de animales criados en condiciones naturales, al aire libre y alimentándose de pastos de montaña, para colgar la etiqueta 'eco' hacen falta muchas más cosas que se traducen en la excelencia del producto.
Tarik Vázquez Samulewicz, presidente de Biodevas. Creando conciencia ambiental
Este asturiano de adopción, nacido en Río de Janeiro, es educador ambiental, secretario de la Asociación de Educadores Ambientales de Asturias y presidente de...