Cooperativa de Servicios Asistenciales El Orrio
Hace veinticinco años comenzaba de manera tímida a dar sus primeros pasos la Cooperativa El Orrio. Ahora con un amplio bagaje, el colectivo es una pieza imprescindible en el entramado social del concejo tapiego. Sin sus integrantes, la vida sería mucho más complicada.
Bosquia: todos podemos apadrinar un árbol
Fran del Cid abandonó la ingeniería naval para encontrar un rumbo con el que sentirse más satisfecho. Y del mar pasó al bosque. En...
Trivial de la Cordillera Cantábrica. ¿Cuánto sabes?
Hace unos meses que una pareja de asturianos lanzaba la aplicación móvil Trivial de la Cordillera Cantábrica. Tras ella, años de trabajo intensivo, mucha...
Sonia Pardo, arte y diseño. Un espacio para el talento
Con tan solo ocho meses de vida el proyecto que puso en marcha la presentadora de televisión, Sonia Pardo, ya camina con fuerza. En...
Custodia del territorio: el futuro del campo
Convertir el medio rural en un lugar donde sus habitantes puedan ganarse la vida dignamente. Preservar el paisaje, la cultura, la etnografía. Gracias a acuerdos entre los propietarios de la tierra y asociaciones interesadas en la conservación de la naturaleza, la custodia del territorio se presenta como un modelo de gestión viable y con futuro.
Angi Cabal. Co-autora de ‘Tu idea mola’.
Frente a las malas noticias, creatividad y sonrisas. Y un diseño colorista y original. Para esta asturiana residente en Cataluña, lo que empezó como hobby en un pequeño estudio de diseño junto a su pareja, hoy se ha convertido en un negocio de éxito.
PitaSana pone en marcha una campaña de crowdfunding
Apuestan por el rural como futuro para el planeta. PitaSana es una explotación ecológica situada en el occidente asturiano que está gestionada por Noelia...
El-menú a mano
Se acabó ir de restaurante en restaurante buscando el menú del día más apetecible. El-menú es una aplicación para el móvil, creada en Asturias, que ordena la información de los diferentes locales y la presenta de forma accesible.
Comunicación y compromiso
Más allá de la crisis económica, es necesario concienciar a los ciudadanos sobre las desigualdades que aún persisten en el planeta; para ello es necesario aunar los esfuerzos de Administración, ONG y medios de comunicación. Éstas fueron algunas de las conclusiones de la jornada Periodismo y Compromiso, convocada por la Consejería de Bienestar Social.
La animación asturiana busca patrocinio. Rezagado y Feldespato
La historia ya es familiar: un informático que se queda en el paro tras años conectando cables y tecleando códigos. Pero el informático en cuestión, el treintañero Javier Baldó, tenía varios proyectos creativos acumulando polvo en un cajón, y vio la oportunidad de rescatarlos. Así nace Arbeyu Studio y de ahí Rezagado y Feldespato, la primera serie de animación producida en Asturias. Para sacarla adelante ha optado por una fórmula aún poco conocida: el crowdfunding de patrocinio.