El Tesoro de Moñes (Piloña)
En el lugar de Carenda (Moñes-Piloña) existía la leyenda que contaba que en la noche de San Xuan salía el Príncipe Carendón a pasear...
Leyendas de Priañes
En El Tínfanu se decía que se aparecía una encantada, una moza muy guapa, peinándose con peine de oro por San Xuan. En el...
El trigo discute con otros cereales
Existen numerosos cuentos tradicionales en los que los animales discuten entre sí, el sapo y la torda, el sapo y la sacavera (salamandra), las...
El Demo y los acertijos
En una historia de San Polayo (El Franco) se cuenta que el Demo (el diablo) estaba en un despeñadero esperando el paso de la...
La Leyenda del Cuélebre de Zalón
La iglesia de Santa María de Zalón (Allande) se fecha hacia los siglos XII y XIII, aunque se basa en un edificio anterior del...
La Cueva de San Pedrín y sus leyendas
La Cueva de San Pedrín se sitúa en Narzana (Sariegu) en Castañera, el río del mismo nombre penetra en sus profundidades. En esta cueva...
Pasar el Agua: El Alicornio
Cuando una res o una persona se veían aquejados de una enfermedad misteriosa se decía que estaban malengüeyaos por una bruxa. Una de las...
Orígenes míticos del apellido Mariño
Las leyendas heráldicas medievales servían para ensalzar los apellidos, en algunos casos se buscaba un antepasado que presuntamente se había unido con un genio...
Leyenda del Castiel.lu de Alesga
Las ruinas de esta fortificación se sitúan en San Salvador, en el conceyu de Teberga/Teverga. Aunque los restos actuales son de cronología medieval podría...
El Cuélebre de Belmonte de Miranda
En este caso existe una leyenda toponímica. Se decía que un cuélebre de gran tamaño vivía en La Brueba, en un peñasco, enroscado, conocido...