De belenes por Asturias
Decenas de belenes se montan en el Principado, algunos con varias décadas de historia. Incontables son los visitantes que cada año se apuntan a visitar estas muestras de historia, tradición y arte. En familia o con amigos, nos vamos de belenes por Asturias.
El valor de la despedida
Ayudan a las personas en los momentos más difíciles de sus vidas y a pesar de que su labor es todavía poco conocida, el sector funerario no deja de innovar y crecer en atención a sus usuarios.
Asturias destino gay-friendly
Al colectivo LGTB le gusta viajar a España. A los destinos más solicitados -Madrid, Barcelona, San Sebastián, Sitges y Torremolinos- se suma Asturias, que empieza a dar sus primeros pasos gracias a una creciente red de empresas gay-friendly.
COPAE, 25 años creciendo en producción ecológica en Asturias
El Consejo de la Producción Agraria Ecológica del Principado de Asturias (COPAE) cumple un cuarto de siglo dedicado a la promoción y certificación de la producción ecológica en Asturias. La industria de la alimentación ecológica es un sector que factura siete millones de euros anuales. En Asturias, la demanda supera la oferta, y el mercado sigue creciendo.
Covadonga 2018
El próximo año va a ser muy especial para Covadonga y por ende, para todos los asturianos. Se cumplen 100 años de la canonización de la Virgen de Covadonga y del Niño Jesús que porta en brazos,
Alimentos del Paraíso Natural. Las delicatessen asturianas
Nace la marca Alimentos del Paraíso Natural para distinguir la calidad de los productos y alimentos de Asturias, producidos, elaborados y transformados en la región. Un sello de garantía que el Principado trasladará a los consumidores, a través de una oferta de productos delicatessen con una imagen común para su comercialización en el mercado nacional e internacional.
Educar para la muerte. Un reto de la sociedad actual
En diferentes culturas del mundo se enseña a los más pequeños que la muerte forma parte de la vida, pero nuestra sociedad occidental no acostumbra a naturalizar el fallecimiento, con las consecuencias que ello conlleva.
Turismo en bici… eléctrica
Cada vez es más habitual encontrarse con empresas que se dedican al alquiler de bicicletas eléctricas para dar a conocer los parajes naturales y la riqueza cultural de su entorno. Con el paso del tiempo será algo de lo más normal, ya que estos vehículos eléctricos ofrecen muchas ventajas y son el símbolo de la reconciliación con el medio ambiente.
Un recorrido por la arquitectura de la guerra. Espacio Histórico Frente del Nalón (Candamo)
El concejo de Candamo recupera escenarios de la Guerra Civil para convertirlos en espacio museístico visitable gracias a un proyecto promovido por el GDR Camín Real de La Mesa.
Cultura funeraria. Pasado y presente
La cultura funeraria es una parte fundamental de las civilizaciones y camina inevitablemente en paralelo al orden social de la misma, mostrando a su...