Etiqueta: ciudadanos
Nº 263 – Abril 2016
SUMARIO Opinión Comentarios. Gobierno, Jefatura del Estado e inestabilidad política, por Gonzalo Olmos. El que tiene boca......
Muy hartos
Así estamos los ciudadanos con respecto a los políticos y los partidos. Esto era una certeza a pie de calle, pero recientemente nos lo ha confirmado una de esas encuestas que ponen sello de oficialidad a lo que es evidente (Encuesta Social Europea, ESE): la crisis ha hecho mella en la confianza en las instituciones, en unas más que en otras. La corrupción nos tiene muy hartos, y el reconocimiento hacia políticos y partidos, tradicionalmente bajo, está en mínimos históricos.
Ciudadanos enfadados
Ya lo sabíamos pero Cáritas nos lo ha dicho recientemente con cifras en su último informe: la pobreza crece. El número de personas que solicitan ayuda se ha multiplicado por tres en los últimos cinco años. Y no sólo eso: los pobres de hoy son mucho más pobres que los de hace un lustro.
Mirada torva
La aportación más conocida del Estado de Bután a la teoría política y la macroeconomía es el concepto de Felicidad Nacional Bruta, como indicador y directriz de las políticas públicas desarrolladas en el pequeño reino del Himalaya.
El comunista sereno. Santiago Carrillo.
Se acerca al siglo de vida disfrutando de una lucidez extraordinaria, aguda capacidad de observación y el sentido crítico intacto. Desde la amplitud de miras que otorga el haber sido uno de los protagonistas de la historia del siglo XX en nuestro país, Santiago Carrillo disecciona una realidad marcada en los últimos tiempos por la crisis de la fórmula capitalista y el surgimiento de movimientos ciudadanos que reclaman cambios.
“La protección social debe reforzarse”. Noemí Martín. Consejera de Bienestar Social...
Tras abandonar su puesto como Parlamentaria regional, Noemí Martín está al cargo de una Consejería con muchos frentes abiertos, todos ellos de gran calado. Temas como la Ley de Dependencia o las viviendas protegidas pasan por sus manos, con una intensidad de trabajo nada desdeñable. Más ahora, que la crisis ha puesto los derechos sociales en el punto de mira.
El proyecto europeo en crisis
La elevada abstención protagonizó, antes que cualquier resultado, las elecciones al Parlamento Europeo celebradas el pasado 7 de junio. Fue la nota predominante en la mayoría de los 27 países de la Unión Europea que escogieron a 736 Diputados para representar a casi 500 millones de ciudadanos (de estos, unos 375 millones de electores).