Etiqueta: Compostela
Pola de Allande, camino, mesa y mantel
Llegan los meses de verano en los que hay más horas de luz y suben las temperaturas en los termómetros. Es tiempo de poner en marcha proyectos a los que el invierno suele frenar. Imaginemos un día perfecto: punto de destino Santiago de Compostela, por delante kilómetros de ruta, día despejado y un lugar de paso, Pola de Allande.
Una postal de peregrinos, chalanas y murallas
Los peregrinos que transcurren por el concejo obtienen inmejorables vistas de la desembocadura del Nalón, en las que el Castillo de San Martín ocupa un lugar privilegiado.
A Santiago por Tineo
Más de 10.000 peregrinos pasaron en 2015 por el concejo de Tineo. Una cifra muy superior a años anteriores. El Camino primitivo, la ruta original que albergó la primera peregrinación, está despertando un creciente interés entre los peregrinos que se dirigen a Compostela. Y se espera que la cifra siga creciendo tras haber sido declarado Patrimonio Mundial de la Humanidad.
El buen peregrino. Alberto Polledo. Escritor
Además de sus trabajos como escritor y librero en Oviedo, Alberto Polledo es conocido por su apasionada defensa de la naturaleza y su afición a las montañas y al senderismo. Fruto de estos intereses nace Buen camino: la crónica de un viaje a Santiago de Compostela siguiendo los pasos de Alfonso II el Casto, Rey de Oviedo.
Rutas. Todo natural
La Senda del Oso es la ruta más conocida del concejo, pero no la única: todo Teverga está plagado de rutas y senderos con historia y encanto.
Asociación de Amigos del Camino de Santiago en Valdés. Senda creciente
Incluido en el reportaje del concejo de Valdés (Ver Reportaje)
Asociación de Amigos del Camino de Santiago en Valdés. Senda creciente
Año a año crece la afluencia de peregrinos que eligen el Camino del Norte por la costa, para llegar hasta Santiago de Compostela. En el concejo de Valdés encuentran todas las facilidades de la mano de la Asociación de Amigos del Camino de Santiago, presidida por Mary Rico.
Xacobeo 2010. Santiago, meta del camino
En 2010 se conmemora el segundo Año Jubilar Compostelano del presente siglo. Una celebración religiosa que a lo largo de los tiempos se ha convertido en emocionante y universal. Peregrinos y viajeros de todo el mundo tienen la oportunidad de recorrer esta ruta formada por una densa red de caminos y sendas que comunican Europa con un objetivo: Santiago de Compostela. Xacobeo 2010 abre la puerta a la espiritualidad pero también a la naturaleza, la cultura, el intercambio y la gastronomía a través de varias Comunidades Autónomas, entre ellas Asturias. Un hermoso viaje para disfrutar sin prisa el Camino pero sin perder de vista el objetivo.
Luarca en el Camino
Las primeras rutas que llevaban a Santiago de Compostela cruzaban Asturias. Se conocen como el Camino Primitivo y el Camino del Norte. Ambos pasan por parte del concejo de Valdés, que tiene mucho que ofrecer a los peregrinos que buscan la autenticidad.