Etiqueta: industrial
Perográn: Les Peñes, Las Rozas y Promogranda
El nombre de este polígono viene determinado por la unión de tres áreas, que decidieron unir sus fuerzas para poder dar mejores soluciones a...
Polígono de Silvota, un área que se renueva de manera constante
Fue en el año 1971 cuando el INUR promovió la creación del Polígono Industrial de Silvota. Comenzó ahí la andadura de la que, con...
Polígono Industrial de Asipo. Servicios y seguridad para las empresas
Gracias al trabajo de los empresarios, el polígono de Asipo (Llanera) mantiene su carácter innovador al tiempo que es una de las áreas empresariales...
Silvota, un polígono de referencia en Asturias
Desde la Asociación de Empresarios del Polígono de Silvota, Asemposil, trabajan para que esta área industrial siga siendo un referente a nivel asturiano. Durante...
Río Pinto se postula como el primer Polígono Empresarial de Calidad...
El área de Río Pinto aspira a ser el primer polígono asturiano que obtenga la certificación ‘Q’ que gestiona la Coordinadora Española de Polígonos...
En Jarrio los empresarios tienen la palabra
María Jesús Pulido y Luis Fernando Riera
Empresarios de lavandería Reconocen que para parte de sus clientes como hoteles o empresas su ubicación es perfecta, pero...
Siero. Cruce de caminos
La posición central del municipio y sus comunicaciones han sido los principales aliados en el desarrollo empresarial del cuarto concejo en población de Asturias. Siero exhibe su poderío en importantes zonas industriales.
I Edición del Premio Industria 4.0. Apuesta de futuro
Caja Rural de Asturias y Fundación CTIC-Centro Tecnológico de la Información y la Comunicación premian a las empresas innovadoras que apuestan por la transformación digital.
Nº 295 – Diciembre 2018
SUMARIO Opinión Comentarios. Enseñanzas de un centenario, por Gonzalo Olmos
Iniciativa pol Asturianu
El que tiene boca... San Andrés, de fiestas...
Industria 4.0: una revolución que llegará para quedarse
La llaman la cuarta revolución industrial. La industria 4.0 está empezando a introducirse en las grandes corporaciones y pronto llamará a las puertas de las pymes asturianas que tienen que afrontar el reto de una transformación digital. Los objetivos: la eficiencia y la competitividad empresarial.