Etiqueta: memoria
San Martín del Rey Aurelio. Turismo industrial y gastronomía
San Martín del Rey Aurelio es un municipio enclavado en el Valle del Nalón. A su privilegiado entorno natural, Paisaje Protegido de las Cuencas Mineras, se une un valioso patrimonio minero producto de ciento cincuenta años de intensa historia, varios yacimientos arqueológicos y una gastronomía con fundamento que se puede disfrutar en las Jornadas Gastronómicas de los Nabos, Les Cebolles Rellenes y los Pimientos Rellenos.
Grado por la Memoria Histórica
Un conjunto escultórico recientemente colocado en la villa moscona rinde homenaje a las víctimas del franquismo.
Asociación Candás Marinero
La I Exposición Candás y sus gentes, una recopilación de fotografías antiguas, ha servido para visibilizar aún más el trabajo de la Asociación Candás Marinero en la recuperación de la memoria y las tradiciones del concejo.
Mandela y mucho más
El tratamiento informativo y las declaraciones solemnes sobre el fallecimiento de Nelson Mandela y la rememoración de su trayectoria, dan para un tratado sobre el vaporoso enfoque de los acontecimientos históricos y el arte de la adulteración que es propio de nuestro tiempo.
Llanes. Vacaciones a la carta
Para unos es el atractivo de la tradición marinera, para otros el patrimonio histórico de la villa, aderezado con el pasado indiano; o la promesa de una acogida cálida y amable por parte de los vecinos; o el estupendo ambiente estival, crecido por el turismo pero suficientemente tranquilo; o las playas, para todos los gustos; o la gastronomía local… Cada uno tiene sus propias razones para hacer parada en Llanes. Y todas son buenas.
Antonio Gamoneda. Poeta discreto.
Se define como un poeta provinciano, aunque los últimos años le han sacado de esa voluntaria discreción. Premios como el Nacional de Poesía, el Reina Sofía o el Cervantes se cuentan entre los reconocimientos a una trayectoria que siempre ha ido por libre, más allá de corrientes literarias o de pensamiento.
Necesidad de la memoria
El Gobierno del Principado de Asturias se ha sumado en los últimos años, con diversas iniciativas, a las actuaciones dirigidas a la recuperación de la memoria histórica sobre los hechos sucedidos durante la guerra civil y la represión franquista posterior, ambas especialmente intensas en nuestra tierra.
En busca de mi Oviedo perdido. Marino Gómez-Santos
Editado por Biblioteca Nueva Marino Gómez-Santos ha escrito esta memoria total de su niñez y adolescencia. Con un título de inspiración proustiana, es...
Asturianos en el exilio
La Ley de Memoria Histórica contempla que los descendientes de exiliados de la Guerra Civil y la dictadura franquista puedan solicitar la nacionalidad española. El plazo para los trámites empezó este enero, y se calcula que afectará a más de 37.000 descendientes de asturianos en el exilio. Ludivina García, Presidenta de la Asociación de Descendientes del Exilio Español, está siguiendo el proceso muy de cerca.
Otras opiniones 2008
Relación de otras opiniones en la edición digital anterior Asturias salvaje, por Elena F. Vispo En busca de petróleo, por Quino Hernández Lada-Velilla:...