Etiqueta: Mirador
Colunga. Turismo de emociones
El mejor souvenir que ofrece el concejo no se puede tocar, se vive, se disfruta, provoca emociones y deja recuerdos inolvidables. Aquí se saborean intensamente el mar, la montaña y las tradiciones. La gastronomía pone la guinda.
Atalayas naturales
Juegos imbatibles de perspectivas y áreas de descanso tientan al visitante. El Mirador de Monteagudo y el de La Peñona ofrecen hermosas panorámicas del concejo. ¿Te lo vas a perder?
Coaña. Mejor, caminando
La costa del occidente de Asturias es un escenario privilegiado con un protagonista principal: el paisaje natural. Y de esto, hace gala el concejo de Coaña. Sus altivos acantilados, sus piedras milenarias y elementos etnográficos, y el variopinto mosaico que configuran sus pequeñas aldeas definen un territorio atractivo para recorrer. Mejor a pie.
El calendario de L’Angliru
Ahora mismo ya hay citas programadas a las que hay que acudir. La puesta en marcha el pasado año del alojamiento El Mirador del Angliru ha abierto nuevas posibilidades en la zona.
Texeo reivindica su historia
La inauguración de un mirador y un tramo de galería visitable lava la cara a un activo turístico todavía por explotar. Sacar partido al complejo de Texeo-Rioseco es la vía lógica para la promoción turística del concejo.
Llastres. Verlo para contarlo
Es una visita obligada, ya no del concejo sino de Asturias. Uno de esos pueblos con encanto que todo el mundo recomienda ver. La mejor promoción es el boca-oreja, y es que es imposible conocer Llastres sin quedarse prendado, se mire por donde se mire.
Caravia. Seis claves para un destino
Está en la zona más turística de la región (junto a Colunga, Ribadesella y Parres), pero no muchos conocen el nombre del tercer concejo más pequeño de Asturias. De esta manera, Caravia se mueve entre la discreción de su modesto tamaño y el tirón multitudinario de sus playas y paisajes.
Llastres. Por la cara bonita
Es una típica villa marinera asturiana, con ese tremendo desnivel costero en el que se apoyan las pintorescas casas y las calles empedradas que serpentean cuesta arriba y cuesta abajo.
Sin salir del concejo
Para quienes vienen a conocer la costa asturiana, Carreño es prácticamente de paso obligado. Está en el punto justo, fuera de la sombra de los grandes núcleos urbanos pero no demasiado lejos de ellos, con lo que los desplazamientos hacia cualquier lugar de la región son rápidos y cómodos. Por tanto, una opción muy recomendable, con una oferta turística propia.
Ribadeo (Lugo). El vecino amable
Puerta con puerta. Para los asturianos, la cercanía convierte a este municipio gallego en un aliado de primera a la hora de hacer planes de un día, o como primera escala para visitar la comunidad vecina comenzando por la Mariña lucense. Sea como sea, la relación entre gallegos y asturianos siempre ha sido estrecha: los 600 metros del Puente de los Santos, que une las dos orillas del río.