Etiqueta: patrimonio
ANAC. Asociación Nacional de Avalistas y Concursados. Creando una segunda vida
Hace ya casi cuatro años que se aprobó la Ley de la Segunda Oportunidad, la cual permite que empresarios y particulares estrangulados por las...
Nuevos espacios en A Veiga
La Senda del Muelle recientemente inaugurada y la rehabilitación del Caleiro son las principales novedades que encuentra el viajero en una visita a la...
Camino de Santiago. Pajares-Pola de Lena, una ruta diseñada para el...
La etapa del Camino de Santiago Pajares-Pola de Lena es un regalo para el caminante. Este tramo de la ruta de casi veinticinco kilómetros...
Parres. Arquitectura del agua
Puentes, molinos, fuentes o lavaderos nos enseñan otras posibilidades fuera del discurrir del río. Son ejemplos de arquitectura del agua, un reflejo de la adaptación que el ser humano ha hecho para incorporar el líquido elemento a la vida y cultura cotidiana. En el concejo hay auténticas joyas.
Llanera. En el punto centro
Situado en pleno centro del Principado de Asturias, el concejo de Llanera cuenta con una historia rica en asentamientos que han ido enriqueciendo la cultura y el patrimonio de esta localidad, que a día de hoy acoge a cerca de 14.000 habitantes.
Por los pueblos del concejo
El segundo municipio más extenso de Asturias guarda en su interior toda suerte de rincones interesantes a descubrir.
Salas. Un territorio por descubrir
Tradicionalmente a Salas se le conoce como Puerta de Occidente. Su situación en el tercio occidental de Asturias, a medio camino entre la costa, las principales ciudades del Principado y los espacios naturales protegidos de Somiedo y Muniellos, le ha otorgado una personalidad propia a la que ha contribuido enormemente su gran patrimonio histórico y cultural.
Torazu, entre los pueblos más bonitos de España
Ya tenía el título de Pueblo Ejemplar de Asturias otorgado en 2008 por la entonces Fundación Príncipe de Asturias. El jurado reconoció su rica tradición popular y su espíritu de comunidad solidaria.
Cuarenta años recorriendo Asturias. Juanjo Arrojo. Fotógrafo
En su archivo hay más de dos millones de imágenes. Es el resultado de cuarenta años dedicados a la fotografía profesional, o lo que es lo mismo: a recorrerse la región, cámara al hombro, buscando las mejores estampas. Paisaje, arte, arquitectura, gastronomía, oficios, festejos... Lo más relevante de la idiosincrasia asturiana ha pasado por delante de su objetivo. Él defiende su legado como lo que es: patrimonio cultural, herencia de Asturias.