Como la misma autora dice "me encanta hacer recetas típicas asturianas como esta boroña preñada que nos gustó mucho en casa, además está cocida en horno de leña; es un bocado delicioso pero contundente. No debemos dejar que se pierdan estas recetas que hacían nuestras abuelas y que son parte de la cultura gastronómica asturiana".
Plato Plato principal
Cocina Asturiana
Keyword berza, chorizo, costilla, harina de maiz, harina de trigo, manteca cerdo, panceta
En un bol amplio ponemos la harina de maíz, la harina de trigo y la sal. Mezclamos un poco.
Añadir el agua poco a poco y amasar hasta obtener una masa suave, como no lleva levadura no necesita levar pero si reposar media hora más o menos.
Preparamos un recipiente hondo que sea valido para horno, yo usé una sarten de hierro grande y honda forrada con la berza bien limpia y escurrida de agua. La berza debe cubrir el fondo y los laterales del molde, dejando las hojas largas para luego poder taparla.
Coger la bola de masa y retirar un tercio, para la tapa. Con el resto de la masa vamos a forrar el molde, base y laterales, dejando un hueco en el centro que es donde va la carne.
Rellenamos con los ingredientes, chorizos en trozos, costilla y panceta (foto 1).
Tapar con el resto de la masa y sellar bien los bordes (foto 2).
Cerrar la berza todo en redondo cubriendo bien, poniendo más encima para que quede bien tapada (foto 3). Yo la horneé en horno de leña, empezando a 200 grados y luego va bajando la temperatura y estuvo en el horno una hora y media (*). Las hojas de berza quedan crujientes y tostadas evitando que la masa se queme.
Desmoldar en un plato y retirar las hojas de berza. Abrir una tapa en la parte de arriba e ir cortando trozos de la masa, acompañándolo de la carne (foto 4). Es una bomba de calorías pero es un pan muy rico.
Notas
Foto 1Foto 2Foto 3Foto 4 (*) Se puede hacer en horno eléctrico con temperatura de 200 grados media hora y luego bajar a 180 grados hasta finalizar la cocción.