300gr deharina de maízla que utilizó Encarnita es de Molinos de la Veiga en Pravia
1huevoL
1yogur natural
90gr deagua tibia
1/2cdta desal
Para el relleno
100gr de berzasen crudo
1chorizosin gluten
50gr detocino ibérico
Restos de compangomedia morcilla y un trocín de panceta
2dientes deajo
2huevos
150ml denata
Queso Afuega'l Pitu rallado
Elaboración paso a paso
Preparación de la masa de harina de maiz
En un bol amplio ponemos la harina de maíz y la sal, mezclar. En un bol pequeño batimos el huevo con el yogur natural.
Hacemos un hueco en el centro de la harina y ponemos la mezcla de huevo y yogur, añadimos la mitad del agua templada y vamos amasando, añadiendo el resto del agua poco a poco hasta formar una masa suave. Envolver en film trasparente y dejar reposar una hora a temperatura ambiente.
Preparación del relleno
Ponemos agua a hervir y cocinamos las berzas picadas 10 minutos. Las escurrimos y pasamos a un recipiente con agua fría para que conserven el color. Finalmente escurrir bien el agua.
En una sartén se pone el tocino blanco en trocitos pequeños y se cocina a fuego suave para que se vaya derritiendo (antes el tocino se usaba para hacer los sofritos de los guisos y los torreznos que quedaban se comían con pan).
Añadir los dos dientes de ajo picados y rehogar un poco; añadir el chorizo en trozos y a continuación las berzas escurridas. Mezclar todo para que la verdura coja un poco de color y sabor, añadir los restos de compango, (morcilla, panceta) en trocitos, mezclar todo y retirar del fuego. Dejamos templar.
Batir los dos huevos con la nata y añadir a la mezcla anterior. Mezclar todo.
Montaje y cocción
Precalentar el horno a 180 grados.
Como la masa de maíz es sin gluten es dificil de estirar. El consejo de Encarnita es amasar sobre un film transparente y luego darle la vuelta sobre la fuente que tendremos untada de aceite. Colocamos la masa forrando el molde de 22 cm de diámetro (si se rompe se coloca un trocito y listo). Retirar la masa sobrante y reservar.
Meter el molde con la masa al horno durante 15 minutos para que se cocine un poco.
Sacar el molde del horno y poner la mezcla del relleno, repartir bien y añadir el queso rallado.
Estirar la masa que nos sobró y cortar unas tiras que iremos poniendo haciendo un enrejado. Cuesta un poco manejar esta masa pero con ayuda del film transparente se puede estirar sin problema, si algun trocito se rompe añadimos uno al lado y se pega sin problema (una vez cocinado no se nota).
Pintar las tiras con huevo batido y hornear 30 - 35 minutos hasta que veamos que está dorada. Por dentro queda jugosa y deliciosa.