Ahora que ya se adivinan en un horizonte cercano las elecciones locales y autonómicas del 24 de mayo, Salvador Méndez, Alcalde de Coaña, hace balance de la gestión emprendida durante la última legislatura.
Entre los nuevos recursos turísticos que ofrece el Ayuntamiento de Coaña se encuentra la llamada Ruta Marinera (P.R. AS-296) que transcurre en el entorno de Ortiguera y el cabo de San Agustín.
En una tierra de mercados tradicionales, probablemente éste es de los más esperados por su situación en el calendario. La Primera Flor hace referencia a la llegada de la primavera, y casi parece que no pueda haber una sin la otra. Tras meses de frío, apetece salir, mirar, probar, comprar... dónde mejor que en Grado.
El concejo de Coaña disfruta de una interesante agenda cultural y festiva a lo largo de todo el año. El Ayuntamiento, en colaboración con los diferentes colectivos del concejo, desarrolla un calendario de actividades destinado a todos los sectores de la pirámide poblacional.
Con su música, la Banda de Gaitas El Trasno de Coaña pasea el nombre del concejo por el mundo entero. El pasado mes de diciembre representaron a Asturias en el festival alemán Liet International, y en agosto viajarán a Lorient, en la Bretaña francesa, para participar en el Festival de Gaitas más importante del mundo.
Cada domingo, el mercado de Grado es una fiesta, con todas las tiendas y comercios abiertos. Pero además en abril se celebra la Primera Flor, una fecha especial y distintiva del concejo. Desde la Concejalía de Ferias y Mercados organizan éste y otros eventos.
El patrimonio civil, religioso y etnográfico de Grado es tan numeroso, que es fácil perderse determinadas joyas que, no por menos conocidas, son poco interesantes. De ahí esta pequeña lista de sugerencias para el visitante avezado, que buscar ir más allá de las guías turísticas más evidentes.
Hace tiempo que las comunicaciones ya no son excusa para no venir a Grado. A un paso de las grandes ciudades asturianas, el concejo ofrece cantidad de planes apetecibles: caminar, descansar, comer, comprar... Dinamizar el concejo en esta línea y promocionar todas las opciones posibles es tarea de la Concejalía de Turismo.
Su estructura revela su origen: Grado es una villa nacida del cruce de vías importantes, pensada para caminar cómodamente. El Camín Real de la Mesa, y muy especialmente el Camino de Santiago son fundamentales para comprender la disposición y la historia de esta localidad.