Termina la austera Semana Santa, la primavera ya está aquí, y los avilesinos salen a la calle a celebrarlo. Las fiestas de El Bollo están declaradas de Interés Turístico Nacional, y cuentan con un amplísimo programa de actividades, en el que destaca por méritos propios la Comida en la Calle.
Más de veinte mil personas hicieron una escapada a Gijón durante el mes de enero de este año, según la Encuesta de Ocupación Hotelera elaborada por el INE. De esta manera la ciudad se convierte en el destino que más crece en Asturias, ocupando el 35,2% de cuota de mercado: el mejor resultado de los últimos once años.
Hace cincuenta años nacía en Grado un prometedor club de hockey, un deporte minoritario pero capaz de levantar pasiones entre los aficionados. Hoy, ese humilde equipo acumula 136 títulos oficiales y juega en Liga Nacional desde hace varios años.
Su presidente, José Antonio Fernández, 'Pipo', hace balance de este medio siglo de historia.
A orillas del Cantábrico descansa una de las villas más turísticas del norte peninsular. La localidad de Tapia de Casariego, que en periodo estival multiplica su población, mantiene su atractivo durante todo el año gracias al gran número de eventos y actividades que se desarrollan en todo el concejo.
Al frente de la Concejalía de turismo, cultura y deportes se encuentra esta tapiega que proviene del mundo del asociacionismo. Diálogo y consenso con los diferentes sectores del concejo son las herramientas fundamentales con las que afronta esta labor desde hace dos años.
A muy poca distancia del Cantábrico se encuentra el polígono de Río Pinto, el mejor considerado de la costa occidental asturiana. Su cercanía al Hospital de Jarrio y la mejora de las comunicaciones permiten que esta área empresarial sea un centro neurálgico en plena actividad.