15.4 C
Oviedo
sábado 19, julio 2025

Fusión Asturias

Fusión Asturias somos un equipo de mujeres enamoradas de Asturias y con una mochila común llena de ilusión, entusiasmo, ganas de descubrir y fuerza a raudales para llevar a cabo todas nuestras ideas.
3654 PUBLICACIONES
0 COMENTARIOS

Nº 251 – Abril 2015

SUMARIO Opinión Comentarios. Recorriendo el camino a Wigan Pier, por Gonzalo Olmos. El que tiene boca... Amigos del taco, por Teobaldo Antuña. Tema del mes....

El Bollo 2015. Avilés toma la calle

Termina la austera Semana Santa, la primavera ya está aquí, y los avilesinos salen a la calle a celebrarlo. Las fiestas de El Bollo están declaradas de Interés Turístico Nacional, y cuentan con un amplísimo programa de actividades, en el que destaca por méritos propios la Comida en la Calle.

Vivir Gijón

Más de veinte mil personas hicieron una escapada a Gijón durante el mes de enero de este año, según la Encuesta de Ocupación Hotelera elaborada por el INE. De esta manera la ciudad se convierte en el destino que más crece en Asturias, ocupando el 35,2% de cuota de mercado: el mejor resultado de los últimos once años.

Cincuenta años en primera línea. Club Patín Areces

Hace cincuenta años nacía en Grado un prometedor club de hockey, un deporte minoritario pero capaz de levantar pasiones entre los aficionados. Hoy, ese humilde equipo acumula 136 títulos oficiales y juega en Liga Nacional desde hace varios años.
Su presidente, José Antonio Fernández, 'Pipo', hace balance de este medio siglo de historia.

Tapia, todo el año

A orillas del Cantábrico descansa una de las villas más turísticas del norte peninsular. La localidad de Tapia de Casariego, que en periodo estival multiplica su población, mantiene su atractivo durante todo el año gracias al gran número de eventos y actividades que se desarrollan en todo el concejo.

Dulce Martínez Erigoyen. Concejala de Turismo, Cultura y Deportes. Nuevos retos

Al frente de la Concejalía de turismo, cultura y deportes se encuentra esta tapiega que proviene del mundo del asociacionismo. Diálogo y consenso con los diferentes sectores del concejo son las herramientas fundamentales con las que afronta esta labor desde hace dos años.

Polígono industrial de Río Pinto (Coaña). La empresa del Occidente.

A muy poca distancia del Cantábrico se encuentra el polígono de Río Pinto, el mejor considerado de la costa occidental asturiana. Su cercanía al Hospital de Jarrio y la mejora de las comunicaciones permiten que esta área empresarial sea un centro neurálgico en plena actividad.

IAPRL con los líderes en prevención

El Instituto Asturiano de Prevención de Riesgos Laborales, en colaboración con el Club Asturiano de Calidad, ha organizado una nueva edición de la Jornada Líderes en Prevención: Casos de éxito OHSAS 18001. En ella se reconocen las buenas prácticas de empresas asturianas en materia de prevención.

Polígono industrial del Espíritu Santo (Oviedo). Mejorando lo presente.

La convivencia entre la actividad industrial y los ciudadanos que van a hacer sus compras al centro comercial, es una característica del día a día. Entre los proyectos que mejorarán la calidad tanto de la actividad económica como de otros desplazamientos, está la creación de casi medio centenar de plazas de aparcamiento y la mejora de la seguridad mediante dispositivos de videovigilancia.

Jesús Sienra. Presidente de AEPES. ‘Estamos muy cerca de la ocupación total’

Conviven diariamente con un tráfico excesivo, un problema que a día de hoy no parece tener fácil solución. A pesar de ello, el Polígono Industrial del Espíritu Santo es una referencia de gestión y actividad, con unas cifras de ocupación que se han mantenido incluso en los peores años de la crisis.

Últimos artículos