A pesar de que ya vislumbra su jubilación, Rosa Menéndez, la expresidenta del CSIC, conserva la misma pasión y profesionalidad que le condujo a liderar la mayor institución científica de nuestro país. Y muy pronto, la científica natural de...
Terminamos la entrevista a la científica asturiana María Berdasco, quien ha dedicado sus últimos años a investigar el papel de la epigenética en la salud y sus posibles aplicaciones clínicas. Su interés por divulgar el conocimiento científico en la...
En su libro, “Epigenética, más allá del genoma”, María Berdasco rompe muchas ideas preestablecidas sobre cómo la genética determina nuestras vidas. A esta doctora en biología molecular le apasiona abrir puertas hacia un mayor conocimiento de nosotros mismos.
La asturiana,...
A la investigadora Ester Pérez-Martín podemos encontrarla durante horas en un laboratorio enfrascada tras un microscopio. La pasión que siente por su trabajo sólo es comparable a su interés por la divulgación científica.
Combina la investigación en torno a enfermedades...
“Demasiado intelectual”, “una vieja bruja” son algunos de los apodos que recibió Mileva Einstein, la primera esposa de Albert Einstein, por ser excesivamente brillante. Los biógrafos de la época dicen que ella fue una pieza fundamental en la teoría...
Los pasados días 9 y 10 de noviembre, investigadores del Instituto de Oncología de Asturias (IUOPA - Universidad de Oviedo) se reunieron en Cangas del Narcea para discutir y compartir los últimos avances en la investigación sobre el cáncer...
La astrofísica Noemí Pinilla-Alonso lleva años haciendo realidad sueños imposibles. El último, poder estudiar los confines de nuestro Sistema Solar con el telescopio espacial más potente del mundo, el James Webb, un instrumento producto de la colaboración entre las...
.
Nos encontramos ante un escenario de transición energética sin precedentes. El objetivo es doble. Por un lado, cubrir la demanda energética que dejará el final del uso de combustibles fósiles. Por el otro, ayudar a revertir la triple crisis...
Enmarcado en las actividades de la Asociación Biodevas, el Proyecto Troposfera nace de la mano y la iniciativa del educador ambiental y técnico en Medio Ambiente, Javier Martínez de Orueta. Como gran apasionado de la observación de los cielos...
Se licenció en Derecho, pero incluso inmerso en el estudio de procedimientos judiciales y administrativos ya hacía ojitos a la Medicina. Al final, Pablo Argüelles se rindió a lo que parecía un destino inevitable y al que sin duda...