15.5 C
Oviedo
martes 16, septiembre 2025

Editorial

Asturias se consagra como territorio ciclista internacional

Hace ya muchos años que la geografía asturiana es protagonista de la épica ciclista. Los Lagos de Covadonga ya certificaron en el año 1983 que La Vuelta no sería lo mismo sin los puertos astures. Este pasado fin de...

La invisibilidad de la Economía del Cuidado

En el corazón de Asturias late un pulso silencioso, un trabajo constante que permite mantener en pie todo nuestro engranaje social, pero en cambio no aparece en los medios de comunicación, no forma parte de los titulares económicos. Es...

Apagar pantallas, encender la vida

Esta expresión no es mía, ni mucho menos, es un proyecto que puso en marcha hace unos meses el colegio público Villafría de Oviedo para “rescatar” a los menores empantallados. Su proyecto recibió en 2024 el premio de la...

Asturias, tierra de acogida

En una reciente entrevista realizada al alcalde de Riosa, Roberto Álvarez, nos comentaba que como el suyo era un concejo muy próximo a Oviedo, últimamente estaban llegando personas de distintos lugares –de España y otros países– a comprar casa,...

La rebelión del 10

El último informe que realizó la Consejería de Educación del Principado el pasado año, Emociones, motivación y rendimiento, revela que el 72% del alumnado que mantiene un vínculo emocional positivo con su profesorado mejora significativamente su rendimiento académico. Es...

El lujo consciente, ¡ya era hora!

Como quien dice, hasta anteayer, el lujo consistía en ostentar, proyectar una imagen al mundo de riqueza, presumir de marcas, de estatus social, de exclusividad. En definitiva, el lujo había que mostrarlo y, además, presumir de ello. Pero los...

Asturias… ¿libre del cambio climático?

En el verano de 2023 la revista National Geographic dedicaba un artículo a Asturias destacando a la región como un lugar ideal para buscar refugio del cambio climático. Unos meses después también se hacía eco de este aspecto el...

Apagón… y ahora, ¿vamos a prepararnos?

Hace unos meses publicamos un reportaje titulado ¿Cómo están los planes de emergencia en Asturias? donde hacíamos un estudio bastante exhaustivo sobre los riesgos potenciales que había en nuestra comunidad, los niveles de alerta y protocolos que existían, la...

Una Ley de Ciencia valiente

Hace unos días un amigo que se dedica a la investigación en la Universidad me comentaba que al principio de su carrera recuerda qué obsesionado estaba con el tema de publicar algún artículo, lo que fuera, porque era un...

Algo no cuadra… ¿comida en la basura y gente con hambre?

Generamos suficiente comida para alimentar a toda la humanidad, pero cada día se tiran en el mundo 1.000 millones de platos de comida mientras 783 millones de personas pasan hambre. Además de la tragedia humana que esto supone, este despilfarro...

Últimos artículos