18.6 C
Oviedo
martes 19, agosto 2025

Editorial

Así fue y será. Asturias Paraíso Natural

La histórica librería Ojanguren de Oviedo inició su andadura allá por 1856. Con los años se convirtió en uno de los focos culturales de la ciudad -uno de sus clientes habituales era Leopoldo Alas Clarín- siendo lugar de obligada...

Enamorados dE LA vida. José Luis Capitán, Capi

La ELA es una de las principales enfermedades raras en España. En Asturias se calcula que hay aproximadamente unos 241 casos. Cada año se diagnostican entre 30 y 40 nuevos casos, lo que nos convierte en una de las...

Nuestros mejores deseos para 2025

A lo largo de todos estos años de vida editorial, recuerdo que cuando sentíamos que se aproximaba el fin de una etapa, rápidamente nos poníamos a pensar en cómo diseñaríamos la siguiente. Esos finales nos servían de estímulo para...

Purines, de residuo a recurso

Asturias produce el 7,7% de la leche que se consume en todo el país, como consecuencia también produce purines. Antes, estos eran considerado el pan de la tierra ya que, al contener nitrógeno, fósforo y potasio funcionaban como el...

Asturias es tierra de igualdad

La violencia machista no está escrita en el ADN, por tanto, no es algo innato. Se aprende en casa, en la calle, en la escuela. Se interioriza a través chistes, canciones de la infancia, juguetes, cuentos, publicidad, programas de...

Catástrofe climática. Críticas, a su debido tiempo

La catástrofe tras el paso de la DANA por nuestro país se ha llevado la vida de 215 personas y decenas de ellas permanecen desaparecidas. Nos ha mostrado con crudeza la insuficiencia de los protocolos de prevención para fenómenos...

Las ciudades son hijas de la aldea

El origen de las ciudades -recordaba el geógrafo y escritor asturiano Jaime Izquierdo, excomisionado para el Reto Demográfico del Gobierno del Principado-, se produce cuando algunas aldeas de una determinada zona se ponen de acuerdo para generar un espacio...

Dormir sin pastillas

“Hemos sustituido el sueño natural -esas fases donde se producen los trabajos de reparación y puesta a punto en nuestro cerebro para encarar el nuevo día-, por los somníferos que tienen más que ver con la anestesia”, me decía...

La alegría de la huerta

Simón tiene un año y medio de vida y tiene la suerte de ir a una guardería en el entorno rural donde tienen una pequeña huerta. Ayudado por su profesora, está aprendiendo a sembrar, cultivar, recoger fruta o verdura,...

Asturias, país de sexalescentes

Confieso que leí aquel artículo atraída por su título: Los sexalescentes, una vida por delante. Aquella palabreja me llamó la atención. Hablaba de personas que habían cumplido los 60 y se manejaban en redes sociales, cuidaban de su salud,...

Últimos artículos