Alejandro de Ancos, presidente del Club Ochobre Atletismo, nos sumerge en las carreras e historias del atletismo en Asturias más míticas y entrañables.
Catorce años sin ponerse un dorsal en una carrera, Luanco-Candás el 15 de junio 2008 (hubo un amago en Castro Urdiales, pero eso, un amago), son muchos años y ya toca: La SanSil de Mieres. Me hubiera gustado ir...
Recién entrados en la UE (1986), España se despertaba al deporte popular con algún slogan televisivo como aquel de “quien mueve las piernas mueve el corazón” y programas en la TV a primera hora de la mañana, con Eva...
El primer gran éxito de Wanderlei Cordeiro de Lima a nivel internacional lo consiguió en los Juegos Panamericanos celebrados en Winnipeg, Canadá, consiguiendo el oro en el maratón. Al año siguiente, en los JJOO de Sídney, cosecharía un decepcionante...
La Villa de Macotera –desde tiempos de Isabel II (1861)– se encuentra al Este de la provincia leonesa de Salamanca, CyL por los cuatro puntos cardinales.
Su nombre –no se sabe a ciencia cierta su etimología– pudiera venir de: Ma-cotte:...
En Asturias, años setenta del siglo pasado, competíamos en tres sitios: en el Cristo de las Cadenas de Oviedo, en la pista de la Universidad –donde los Colegios Mayores que aún existen –y en la pista de la Universidad...
Atleta de montaña por decisión meditada y médica por vocación y con dedicación plena.
Cuando se le pregunta si tuviera que escoger entre ruta y trail, no hay duda y solo una respuesta lacónica: trail.
Nacida en Oviedo hace unos años...
Una de las mujeres cuya asistencia a la Subida al Angliru se hace notar, como la de otros personajes: Merche Palacios, Antonio Ledesma o Ricardo Mayordomo, son parte de la carrera y punto.
Merche Carbonell apareció en la segunda edición...
Nunca me gustó eso de etiquetar como el mejor atleta de todos los tiempos, o la mejor, porque cada tiempo tiene su afán, sus métodos y sus avances tecnológicos y además por ser un poco “inmemorial” con los demás,...
Este martes –al fin– conocí a Nico de las Heras, uno de los más grandes ultrafondistas españoles y europeos. Isaac Barragán, Soto Conde, Jacinto Fernández o Eva Esnaola, José Manuel “el cartero volador”, de la Fresneda, etc., etc., ídolos...
Era por las fiestas del barrio cuando hicieron una carrera entre Ciaño y La Juécara –año sesenta puedo apostar sin temor a equivocarme mucho– con la meta en la plazoleta de la barriada, entre los pabellones dos y tres,...