Les Cebolles Rellenes. El Entrego 2022

0
527
Cebolla Rellena, plato típico de El Entrego (Asturias)
Cebolla Rellena / Fotos: Sonya O Álvarez
¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 2 Promedio: 4.5)

Como cada año por estas fechas, la localidad minera de El Entrego (San Martín del Rey Aurelio) celebra su popular fiesta gastronómica de Les Cebolles Rellenes. Unas jornadas donde no solo podremos comer cebollas, aunque esto fue lo que le declaró de Interés Turístico Regional de Asturias, si no que podremos disfrutar en la localidad de variadas actividades durante los días 25, 26, 27 y 30 de noviembre: Pintacaras para los más pequeños pero también habrá artesanía, folklore, verbena y pasacalles. Una fiesta cultural y gastronómica con platos tradicionales, ¿qué más podemos pedir?

Cartel con el programa de las fiestas de L'Entregu 2022
Cartel con el programa de las fiestas

Podemos disfrutar en más de veinte locales -entres sidrerías y restaurantes- de un menú especial que oscila entre los 27€ y 30€: Cebollas rellenas de bonito, callos y de postre casadielles. Luego podemos echar una buena siesta, ir a la verbena a echar unos bailes y desgastar todo lo disfrutado comiendo. Eso si, llamar antes a los restaurantes que estos días no entra ni un corchu de lo llenos que están.

No podemos dejar de valorar que durante estas jornadas se entregará el galardón Cebolla de Oro a la Asociación de Personas con Discapacidad Intelectual Rey Aurelio, además del concurso de gastronomía amateur y profesional, éste último, con el patrocinio de la Viceconsejería de Turismo. El día 26 tiene lugar el Festival Folklórico del grupo L’Esperteyu. (ver grupo L´Esperteyu en Facebook)

Si no puedes ir porque te pilla trabajando, o estás fuera este finde -como nos pasa a muchos-, las puedes hacer en casa; es bien fácil, solo has de coger estas recetas que os pongo a continuación y celebrarlo con quien más te apetezca… Podemos hacerlas de muchas maneras, hay tantas recetas como casas y guisanderas. Yo os traigo mis recetas, que quedan espectaculares.

Cebolla Rellena, plato típico de El Entrego (Asturias)

Cebollas rellenas (hechas a modo tradicional):

No ratings yet
Imprimir Califica esta receta
Plato: Entrante
Cocina: Asturiana
Etiquetas: bonito, cebollas, claras de huevo, pimiento del piquillo, salsa de tomate
Calorías: 1424kcal
Autor: Sonya O. Álvarez

Ingredientes

  • 4 cebollas (grandes)
  • 250 gr de bonito (en aceite de oliva)
  • 2 huevos cocidos
  • 6 pimientos del piquillo asados (en conserva)
  • 300 gr de salsa de tomate casera
  • 2 dientes de ajo
  • Un vaso pequeño de vino blanco
  • Aceite de oliva (virgen extra)
  • Sal (al gusto)

Elaboración paso a paso

  • Pelamos bien las cebollas, solo la capa fina externa y cortamos la raíz. Con la ayuda de un ahuecador vamos poco a poco vaciándolas, procurando que nos queden finas sin romper la capa de fuera. Los restos que nos vayan quedando de ahuecar las cebollas los usaremos para hacer la salsa.
  • Las cebollas las ponemos en una fuente en el horno con un poco de aceite y sal por encima y las tapamos con papel de aluminio para que se hagan, pero no se quemen por arriba: horneamos durante unos 40 minutos a unos 150ºC.
  • Escurrimos bien el bonito y no tiramos el aceite.
  • Aprovechamos para ir haciendo la salsa y el relleno. En una sartén pochamos en el aceite del bonito toda la cebolla que hemos sacado de su interior junto con el ajo picado. Cuando la cebolla esté bien pochada, agregamos 3 pimientos del piquillo en trozos y el tomate, removemos constantemente hasta que la caramelice y vaya quedando esa salsa rica y tostada. En ese momento agregamos el vino y el agua, seguimos cocinando unos minutos hasta que se integre todo y corregimos de sal. Apartamos del fuego y lo dejamos templar.
  • Sacamos nuestras cebollas del horno y las dejamos templar.
    En un bol echaremos el bonito bien desmenuzado, los huevos cocidos, los 3 pimientos del piquillo que nos quedan, bien picados, y unas cuantas cucharadas de nuestra salsa. Nos tiene que quedar todo integrado, nada acuoso, como el relleno de una empanada.
  • Colocamos la salsa en una cazuela donde entren nuestras cebollas y esperamos a que empiece a hervir, sacamos la mitad de la salsa y en la sartén colocamos las cebollas y el resto de salsa por encima, dejamos cocer a fuego medio durante unas 2 o 3 horas y listo.

Información nutricional

Valores nutricionales
Cebollas rellenas (hechas a modo tradicional):
Cantidad de la ración
Calorías 1424 Calorías provenientes de grasas 126
% Diario recomendado*
Grasas 14g22%
Grasas saturada 4g25%
Grasas poli-insaturada 3g
Grasas monosaturadas 4g
Colesterol 541mg180%
Sodio 2260mg98%
Potasio 5341mg153%
Carbohidratos 102g34%
Fibra 27g113%
Azúcar 60g67%
Proteínas 195g390%
Vitamina A 24183IU484%
Vitamina B1 1mg67%
Vitamina B2 1mg59%
Vitamina B3 11mg55%
Vitamina B5 5mg50%
Vitamina B6 3mg150%
Vitamina B12 1µg17%
Vitamina C 968mg1173%
Vitamina D 2µg13%
Vitamina E 17mg113%
Vitamina K 45µg43%
Calcio 247mg25%
Hierro 8mg44%
Magnesio 185mg46%
Fósforo 569mg57%
Zinc 4mg27%
* Los porcentajes de valores diarios se basan en una dieta de 2000 calorías.
Callos asturianos

Callos (hechos en olla lenta)

No ratings yet
Imprimir Califica esta receta
Plato: Segundo plato
Cocina: Asturiana
Etiquetas: callos, jamón, ternera
Calorías: 1577kcal
Autor: Sonya O. Álvarez

Ingredientes

  • 1300 gr de callos de ternera
  • 300 gr de morro de cerdo
  • 100 gr de chorizo (dulce o picante)
  • 1 manita de cerdo (entera)
  • 1 pata de ternera
  • 100 gr de jamón curado
  • 2 cebollas
  • 1 tomate
  • 250 ml de caldo de verdura
  • 2 dientes de ajo
  • 3 cda de aceite de oliva (virgen extra)
  • 1 cdta de sal
  • 1 cdta de pimentón dulce
  • 1/2 cdta de pimentón picante
  • 4 hojas de laurel
  • Pimienta en grano
  • Vinagre

Elaboración paso a paso

  • Limpiamos bien los callos dejándolos a remojo con agua y vinagre 20 minutos. Una vez pasado ese tiempo los aclaramos y repetimos.
  • Llenamos una olla grande a presión con agua hasta que hierva, echamos la pata, la manita de cerdo, pimienta en grano, 2 hojas laurel, una cebolla, sal y un ajo. Cocinamos 15 minutos y dejamos fuera del fuego para que se vaya el vapor.
  • Añadimos los callos y el morro en el agua hirviendo y cocinamos otros 10 minutos, pero sin tapar ya la olla.
    Retiramos los callos de la olla y los escurrimos, esperamos a que enfríen un poco y los cortamos en trozos.
  • Picamos una cebolla, un tomate y un ajo muy muy triturado, si tenemos Mambo mejor. Sofreímos en una sartén hasta que esté bien pochado: esto en Mambo se haría 20 minutos a 100ºC, control de temperatura 4 y velocidad 1.
  • Apagamos el fuego y añadimos el pimentón dulce y el picante y removemos hasta que se disuelva y atempere.
    Colocamos los callos escurridos, la manita deshuesada y troceada y el morro troceado en la olla de cocción lenta.
    Echamos la salsa a la olla y las dos hojas de laurel.
    Troceamos el chorizo y el jamón y lo añadimos a chupchup, removemos todo bien, colocamos la tapa y programamos a baja temperatura durante 12 horas.
  • Corregimos de sal y pimentón picante si es necesario.

Información nutricional

Valores nutricionales
Callos (hechos en olla lenta)
Cantidad de la ración
Calorías 1577 Calorías provenientes de grasas 1026
% Diario recomendado*
Grasas 114g175%
Grasas saturada 42g263%
Grasas trans 0.01g
Grasas poli-insaturada 9g
Grasas monosaturadas 41g
Colesterol 389mg130%
Sodio 1825mg79%
Potasio 1910mg55%
Carbohidratos 33g11%
Fibra 7g29%
Azúcar 15g17%
Proteínas 99g198%
Vitamina A 2926IU59%
Vitamina B1 2mg133%
Vitamina B2 1mg59%
Vitamina B3 14mg70%
Vitamina B5 2mg20%
Vitamina B6 2mg100%
Vitamina B12 2µg33%
Vitamina C 38mg46%
Vitamina E 2mg13%
Vitamina K 14µg13%
Calcio 166mg17%
Hierro 9mg50%
Magnesio 101mg25%
Fósforo 634mg63%
Zinc 7mg47%
* Los porcentajes de valores diarios se basan en una dieta de 2000 calorías.
Casadielles (hechas en robot de cocina)

Casadielles (hechas en robot de cocina)

No ratings yet
Imprimir Califica esta receta
Plato: Postre
Cocina: Asturiana
Etiquetas: anís, nueces, vino blanco
Calorías: 3767kcal
Autor: Sonya O. Álvarez

Ingredientes

Para la masa

  • 375 gr de harina
  • 100 ml de vino blanco
  • 50 gr de mantequilla
  • 50 gr de aceite de oliva (virgen extra)
  • 1 yema
  • 1 cdta levadura química

Para el relleno

  • 200 gr de nueces
  • 60 gr de anís
  • 10 ml de agua
  • Aceite para freír
  • Azúcar para espolvorear

Elaboración paso a paso

  • Colocamos en la jarra nuestra cuchara Mambomix, si tenemos la jarra cerámica mucho mejor.
    Introducimos la mantequilla a temperatura ambiente, la harina, el vino blanco, el aceite, la yema y la levadura, programamos la velocidad 2 durante 4 minutos. Sacamos la masa y la dejamos reposar en el frigorífico 2 horas. Mientras tanto, preparamos el relleno.
  • Limpiamos la jarra.
  • Introducimos las nueces y el azúcar en la jarra con las cuchillas, programamos la velocidad 10 durante 5 segundos.
    Agregamos el anís y el agua, programamos la velocidad 2 durante 30 segundos, y guardamos hasta que la masa esté bien reposada.
  • Sobre la encimera o la mesa espolvoreamos harina y con ayuda de un rodillo estiramos la masa, hacemos cuadraditos con ayuda de un cuchillo -nos saldrán unos 12- y repartimos el relleno en el centro de las porciones de masa, humedecemos los extremos y cerramos con ayuda de un tenedor; queda como si fuera una empanadilla pero cuadrada.
  • Freímos en abundante aceite y espolvoreamos con azúcar.

Información nutricional

Valores nutricionales
Casadielles (hechas en robot de cocina)
Cantidad de la ración
Calorías 3767 Calorías provenientes de grasas 2061
% Diario recomendado*
Grasas 229g352%
Grasas saturada 47g294%
Grasas trans 2g
Grasas poli-insaturada 103g
Grasas monosaturadas 67g
Colesterol 302mg101%
Sodio 349mg15%
Potasio 1397mg40%
Carbohidratos 317g106%
Fibra 24g100%
Azúcar 7g8%
Proteínas 73g146%
Vitamina A 1549IU31%
Vitamina B1 4mg267%
Vitamina B2 2mg118%
Vitamina B3 25mg125%
Vitamina B5 4mg40%
Vitamina B6 1mg50%
Vitamina B12 0.4µg7%
Vitamina C 3mg4%
Vitamina D 1µg7%
Vitamina E 10mg67%
Vitamina K 41µg39%
Calcio 298mg30%
Hierro 24mg133%
Magnesio 411mg103%
Fósforo 1205mg121%
Zinc 9mg60%
* Los porcentajes de valores diarios se basan en una dieta de 2000 calorías.

DEJA UNA RESPUESTA

Calificación de la receta




¡Por favor, introduce tu comentario!
Por favor, introduce tu nombre aquí

For security, use of Google's reCAPTCHA service is required which is subject to the Google Privacy Policy and Terms of Use.

I agree to these terms.