11.1 C
Oviedo
viernes 24, enero 2025

El Rincón de la Ciencia

¿Qué fue primero, el huevo o la gallina?

Todos hemos estado alguna vez en alguna discusión en la que no está claro el origen de una sucesión de eventos o en la que no podemos discernir cual fue el desencadenante de las acciones, es decir, la pregunta...

China, determinante en la emisión de gases de efecto invernadero

La futura política energética de China será determinante para limitar el calentamiento global. Desde principios del siglo XXI, las emisiones globales de gases de efecto invernadero han crecido de forma sostenida en comparación con las dos décadas anteriores, debido principalmente...

La IA revela la ineficacia de la mayoría de las políticas climáticas mundiales

El análisis de 1500 políticas climáticas mediante inteligencia artificial revela que solo 63 de ellas resultaron en una reducción significativa de las emisiones de gases de efecto invernadero. La sociedad moderna está cada vez más sensibilizada con la protección medioambiental...

La cara y la cruz del ayuno

La sorprendente causa de sus poderes regenerativos y sus posibles consecuencias. El ayuno o, más bien, el ayuno intermitente como método para perder peso lleva muchos años siendo promocionado en diversos círculos, pero su gran repunte de popularidad llegó en...

Verano ConCiencia para todos

Como es habitual en estas fechas, el colectivo Villaviciosa ConCiencia trae al concejo maliayo varias citas de carácter gratuito para la divulgación de la ciencia. En esta ocasión, además de las tradicionales charlas con científicos vinculados o relacionados con...

La transformación del dióxido de carbono en combustible, una utopía que podría ser realidad

El nuevo catalizador que podría ayudar a convertir el dióxido de carbono en otros combustibles de manera económica y eficiente. Imaginémonos que todo el dióxido de carbono (CO2) generado por la combustión de los combustibles fósiles en las diversas máquinas...

Descubierta nueva especie de ofiuras en la costa de Villaviciosa

Las ofiuras, también llamadas cestas de mar o estrellas frágiles, son unos animales del filo equinodermos (animales invertebrados que habitan los fondos marinos y que poseen un característico cuerpo con una simetría pentarradial como la típica estrella de mar)...

Origen, evolución y química de la pólvora

Aunque su origen nada tiene que ver con su desarrollo posterior, el descubrimiento de la pólvora marcó un hito en la historia de la humanidad dando lugar a una auténtica revolución. Origen A lo largo de la historia, pocas sustancias como...

Árboles de hoja caduca y de hoja perenne

La caída (o no) de las hojas. El pasado miércoles 20 de marzo a las 4:06 h se producía el cambio de estación del invierno a la primavera. Por lo tanto, estamos en una fecha muy apropiada para tratar el...

El Bosón de Higgs: la última pieza del Modelo Estándar

El pasado lunes 4 de julio de 2022 fue una fecha señalada en el calendario dentro de la comunidad científica pues se celebró el décimo aniversario del descubrimiento del bosón de Higgs en el año 2012, sin duda, uno...

Lo más visto de nuestros colaboradores

Últimos artículos

Este es un banner de prueba