Me llamo Sandra y soy diseñadora de moda, pero nunca me vi del todo identificada con el mundo de la moda convencional, así que decidí encontrar mi propio camino hacia una forma de crear prendas de forma sostenible. Ese...
En Celorio, Llanes, se encuentra el laberinto vegetal más grande de España. 25.000 metros cuadrados de laberinto construido con maíz que cada año cambia y se transforma porque es un espacio vivo. El creador del Laberinto de Pela es...
Fruto de la mezcla de mis pensamientos distorsionados. Por no fallar, por no herir olvidé reír, olvidé quién era.
Ello me genera confusión y desespero, pues en mi cuerpo me meto y dentro me encierro.
Salir me da miedo,...
Soy Santi Camporro, nacido en La Felguera. Mi trabajo de metalúrgico nada tiene que ver con una de mis mayores aficiones, me refiero a la acuarela.
Me encanta el mar (quizás por eso aparece en muchos de mis trabajos); mi...
Recorrer un laberinto siempre es una experiencia inquietante e inspiradora. Además de estimular la orientación, la resolución de problemas, la paciencia y la curiosidad, si se hace en grupo la diversión está garantizada. El Laberinto Mitológico de Cangas de...
¡Hola! Soy Marina Bruno, ilustradora y artista visual asturiana. Especializada en ilustración editorial principalmente en libros infantiles, aunque curiosa y bastante todoterreno.
Con un lápiz en la mano desde que tengo memoria, el dibujo siempre ha sido mi aliado y...
A pesar de ser una prolífica escritora, María Esther García vive con la publicación de “Xiblón. Menudu putiferiu” uno de esos momentos literarios que no se olvidan. Es su primera novela y recoge un relato en asturiano que, sumergido...
Homenaje a la materia transformada y a la alquimia del arte, donde cada obra se crea a partir de elementos naturales y orgánicos -carbón vegetal, cenizas, arena, tierra, caolín-; materia viva y muerta que se regenera y se transforma....
A pesar de que ya vislumbra su jubilación, Rosa Menéndez, la expresidenta del CSIC, conserva la misma pasión y profesionalidad que le condujo a liderar la mayor institución científica de nuestro país. Y muy pronto, la científica natural de...
Son la segunda comunidad de asturianos más numerosa de América Latina, solo por detrás de Argentina. Nayda Fernández Pávez, chilena de padre asturiano, trabaja desde sus diferentes responsabilidades creando redes en un país donde la orografía no lo pone...