11.2 C
Oviedo
martes 25, noviembre 2025

Lleno en la 2ª Gala Solidaria Pola Salú Mental

Más del autor /a

Lo más leído

La 1ª Gala Solidaria Pola Salú Mental demostró lo mucho que se puede hacer cuando las personas y los colectivos deciden trabajar juntos. La 2ª edición, el próximo 28 de noviembre en Mieres, ya ha colgado el cartel de “no hay entradas” y promete toneladas de diversión, arte, solidaridad y cariño.

Para que una iniciativa prospere, ha de contar con una cabeza pensante que la diseñe y dirija, y que luego también la alimente y mantenga en el tiempo. La parte de Fernando Argüelles, conocido como BanksyAstur, es fundamental en el proyecto solidario que se lleva a cabo cada año por la salud mental y que, además, cuenta con el apoyo del colectivo Abrazos Verdes. La unión de ambas partes ha conseguido sacar adelante iniciativas tan necesarias como los talleres para familias en duelo por la muerte por suicidio, o por su intento. «Gracias a lo recaudado en la I Gala Solidaria, se logró este recurso donde se atiende a personas de forma gratuita y que comprende varios proyectos que son espacios de escucha y comprensión, con terapias grupales e individuales atendiendo tanto a las personas afectadas como a sus seres queridos, familiares, amistades, pareja, etc.», explica el promotor de la gala.

- PUBLICIDAD -
Fernando Argüelles, conocido como BanksyAstur, promotor del evento. A su izda., el calendario de 2026.
Fernando Argüelles, conocido como BanksyAstur, promotor del evento. A su izda., el calendario de 2026.

La trayectoria solidaria de este activista por la salud mental ya viene de lejos, aunque se inició casi de forma fortuita tras lograr una gran visibilidad con sus pintadas en diferentes rincones de Asturias. Se dio a conocer con una divertida transformación de la toponimia asturiana que arrancó sonrisas entre conductores y peatones y que comenzó con el “tuneado” de una señal que, al final, conducía a Turón de Suchard. Después llegaron otras como Red Bull te da Salas o Allanamiento de Moreda.

Ante la repercusión obtenida, el asturiano decidió sacar partido y preparar algunos calendarios de pared con fines solidarios, «los beneficios de la venta de los mismos se usaron para emprender varias acciones, aportando siempre algo de material a asociaciones que dan cobertura a personas desfavorecidas y vulnerables, desde parálisis cerebral, cáncer infantil, ELA, fibromialgia; también productos de primera necesidad, como alimentos, material escolar o productos de higiene, y se pudo remunerar a profesionales en asociaciones que trabajan directamente con la salud mental”, detalla Argüelles.

Este 2026 ya se podrá adquirir un calendario que “rebautiza” los pueblos de Asturias y que, sumado a lo que se obtenga en la 2ª Gala Pola Salú Mental, permitirá ayudar a diferentes colectivos asturianos. La lista de los receptores de las donaciones es ambiciosa, como reconoce el mismo BanksyAstur, que busca con esta iniciativa dar visibilidad a la salud mental.

Alrededor de trece organizaciones se verán beneficiadas. Entre ellas, la Fundación Botón, que podrá disponer de un medidor de bioimpedancia que ayudará a terapias y aportará asesoramiento preciso sobre la actividad física en niños, niñas y adolescentes con cáncer, y la Asociación Galbán que pretende aportar bienestar y humanización a la sección de oncología pediátrica del HUCA utilizando la poderosa herramienta de la música. «Se llevaría a cabo mediante la contratación de un o una profesional de la música que interactúe con las y los menores en tratamiento para conseguir que su estancia sea más acogedora. Escuchar música durante la hospitalización les ayuda a manejar emociones difíciles, fortaleciendo así su bienestar emocional. Además, –añade Fernando– humaniza el entorno hospitalario, creando un ambiente más cercano y cálido y fortaleciendo la relación entre pacientes, familias y personal de salud».

- PUBLICIDAD -

Abrazos Verdes y APRAMP, un colectivo que ofrece apoyo integral a mujeres y niñas víctimas de trata y prostitución, obtendrían apoyo económico destinado a la atención médica y psicológica. «En el caso de APRAMP se destinaría a cubrir las urgencias ginecológicas a través de una clínica especializada ya que, aunque tengan acceso a la sanidad pública, esto permite una atención inmediata que necesitan con urgencia».

La recaudación de la Gala también servirá para impulsar la labor que realiza la asociación No Name Kitchen, una organización que trabaja con voluntariado de diferentes nacionalidades con el objetivo de ayudar a todas aquellas personas que están migrando para conseguir una vida alejada de la miseria, el conflicto o la persecución. «En Asturies –explica el artista asturiano– hay un equipo que da nombre a esa asociación que se llama No Name Kitchen Team, cuya esencia va más allá del deporte; es un espacio terapéutico de apoyo mutuo y bienestar emocional tan necesario para estas personas de distintos orígenes y trayectorias. Mi intención es financiar al equipo para que puedan jugar y competir».

ASPACE Gijón es otra de las entidades receptoras de la donación. Para apoyar el servicio que desarrollan destinado a mejorar la calidad de vida de las personas con parálisis cerebral en distintos ámbitos, ocio, enseñanza, apoyo en las AVD… se les facilitará una pizarra digital interactiva PDI con soporte móvil. Esta herramienta permite llevar el recurso directamente a la persona con discapacidad adaptándose a sus necesidades posturales y funcionales, estimulando la participación activa, multisensorial y de desarrollo de las capacidades sociales y cognitivas, difícil de lograr en otros dispositivos tecnológicos.

Narices azules Doctores payaso, la conocida organización de divertidos doctores payaso que lleva alegría a los pasillos del HUCA en los momentos difíciles es otro de los colectivos que contará con la aportación solidaria. También la ONG Stop Ceguera, integrada por médicos oftalmólogos y resto de personal sanitario, personas voluntarias que trabajan para prevenir y tratar la ceguera evitable (fundamentalmente provocada por las cataratas) en países con nulos recursos, podrá cumplir uno de sus objetivos. «Se trata de donar 100 lentes intraoculares que permitan recuperar la vista a personas sin acceso a una atención ocular adecuada», explica Argüelles.

El proyecto también contempla ayudar a personas con carencia de oportunidades sociales y económicas para la enseñanza y la educación, aportando recursos a niños y niñas con problemáticas socioeducativas ajenas a ellos. Productos de primera necesidad como material escolar, tabletas, tinta para impresora, proyector, microondas… irían destinados a Sietes Apurriendo y a la Asociación Espacios Mistos.

Alimentos, en su mayoría no perecederos, y productos de higiene llegarán también a distintas partes de Asturias a través de Postigo Solidario de Oviedo, Echando un gabitu de Gijón y Red de Apoyo a Personas Migrantes de Avilés. «Aunque la ayuda está centralizada en entidades de estas tres ciudades, también llegará a otros lugares de Asturies, –añade Argüelles–. La idea es dar la mayor cobertura posible a las familias y personas desfavorecidas que, por desgracia, son víctimas de este cruel sistema socioeconómico y sufren la marginalidad y el horror de la pobreza». 

El próximo viernes 28 de noviembre a las 19:30 horas, el auditorio Teodoro Cuesta de Mieres presenciará una de las galas más emotivas del calendario anual. Presentada por la comunicadora Arantxa Nieto, el evento amenizará la jornada con la música de VOODOO GRASS, Mapi Quintana y el grupo Silvidos & Gemidos que estará acompañado de Barrenidos. También habrá momentos para el teatro improvisación de Trivilorio Ye Impro y tendrá lugar la presentación del esperado calendario Pola Salú Mental 2026 diseñado por @planeta_hunter 

La respuesta del público ante el anuncio de la Gala no se ha hecho esperar, y el propio organizador comunicó que “ya no había entradas”, aunque siempre será posible hacerse con un calendario 2026 y colaborar de esta forma con una iniciativa que, no solo va camino de consolidarse, sino que promete un crecimiento importante.

Para el organizador del evento, esta iniciativa «tiene una lectura específica y es, por un lado, huir del individualismo y por otro, concienciar de que nunca se puede separar el sistema en lo económico y social del deterioro de la salud mental. Somos seres biopsicosociales, por eso todo esto va de la mano de la importancia de entender que ese individualismo produce malestar individual y de tener una perspectiva biocéntrica, ya que nuestra especie y raza no está sola en el planeta».

El artista asegura que el camino para todo esto es crear vínculos sanos, con conciencia de clase, apoyo mutuo y desde los márgenes; «solamente de esa manera se puede construir y dar dignidad a todas las personas, porque lo único ilegal es que haya gente sin dignidad».

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

- PUBLICIDAD -

Más del autor /a

DEJA UN COMENTARIO

¡Por favor, introduce tu comentario!
Introduce aquí tu nombre


Últimos artículos

Lo más leído

Últimos artículos