Alejandro de Ancos, presidente del Club Ochobre Atletismo, nos sumerge en las carreras e historias del atletismo en Asturias más míticas y entrañables.
Muchos atletas me preguntan, antes de conocer el “Infierno” ¿cómo hay que afrontar la Subida? e indefectiblemente mi respuesta va por el camino de que corren los treinta tigres que vienen a mejorar la marca o a por el...
Por más veces que subimos nunca deja de sorprendernos, el Angliru nunca defrauda ni a propios ni a foráneos, y siempre de forma agradable.
Ya queda un poco lejos aquel 2001, el mismo de las Torres Gemelas de New York,...
Casi todos los maratonianos de Occidente sabemos –antes o después– lo que significa Maratón, y tal vez conozcamos un poco de la Historia de aquella ciudad y que de ahí le viene el nombre a la carrera que nos...
Un periodista madrileño me preguntaba una tarde sobre los porqués de aquella carrera y, en la misma conversación, una de sus preguntas se refería al motivo de su ocaso. La respuesta no se dejó esperar: “Había muchas cabezas de...
Había que suplir medios por imaginación y hoy vamos a dar nombres de aquellos entusiastas que participaron y ayudaron y pusieron hasta de su dinero.
Desde un principio, el grupo de amigos estuvo cohesionado por lazos políticos y sindicales. Comisiones...
Allá por el año 1988, en un viaje de vuelta desde la fiesta socialista de Tarna hasta Langreo, alguien se dio cuenta que la distancia entre Soto de Caso y Sama era aproximadamente de 42 km, metro arriba metro...
Un día me dijo Fernando Huergo –que también perteneció al equipo como lanzador de peso– posteriormente médico de HUNOSA: Alejandro, la historia es cíclica. Y me la dijo hacia 1979 en el pasillo del Sanatorio Adaro. Es que hay...
No me canso de repetir, a quien quiere oírme, que debo todo mi aprendizaje sobre el mundo de las carreras a varias personas y a varias ciudades con Maratón. Nos reuníamos una vez al año y el anfitrión pagaba...
Para dejar muy claro nuestro pensar y manifestar: la mujer lleva siglos ninguneada por una sociedad patriarcal y machista. Es después de la II Guerra Mundial cuando dan comienzo los avances en Europa y, por extensión, en todo lo...
En este caso, alma del deporte, vamos a la pequeña historia de una persona que, desde siempre, estuvo involucrada en la vida social de Sama y por extensión de Langreo: Chema Valdés.
Siendo él presidente de Festejos de Santiago (Sama),...