22.2 C
Oviedo
martes 15, julio 2025

Asturias, tierra de acogida

Fusión Asturias
Fusión Asturias
Fusión Asturias somos un equipo de mujeres enamoradas de Asturias y con una mochila común llena de ilusión, entusiasmo, ganas de descubrir y fuerza a raudales para llevar a cabo todas nuestras ideas.

Más del autor /a

Lo más leído

En una reciente entrevista realizada al alcalde de Riosa, Roberto Álvarez, nos comentaba que como el suyo era un concejo muy próximo a Oviedo, últimamente estaban llegando personas de distintos lugares –de España y otros países– a comprar casa, bien para vivir o como segunda residencia. El concejo se estaba convirtiendo en una especie de ciudad dormitorio de las principales ciudades asturianas que estaban a un paso y confesaba que eso le venía muy bien a Riosa que, además de tener una población muy envejecida, sufría las consecuencias de la reconversión como todos los concejos de las Cuencas Mineras. Y recordaba que fue precisamente la minería la que hizo que Riosa multiplicara su población en la década de los 70 con trabajadores venidos de distintos lugares, que no solo vinieron a ganarse el pan si no que contribuyeron al desarrollo y crecimiento, tanto en la zona como en toda Asturias. «Entonces y ahora, -nos decía el regidor riosano-, demostramos nuestro espíritu acogedor, por eso aquí todos son bienvenidos».

Este fenómeno no sólo ocurrió en las cuencas, hace unos meses en una entrevista el alcalde de Cabranes, Gerardo Fabián, decía que en su concejo solo uno de cada tres vecinos es oriundo. En 2003 era el segundo concejo más envejecido de Asturias solo por detrás de Caso y en estos años han conseguido atraer a cerca de 170 habitantes –de 29 nacionalidades distintas– que los han hecho salir de la situación de riesgo demográfico en la que estaban. Detrás de ello, no nos engañemos, hay mucho efecto llamada a un concejo que trabaja para tener buenas comunicaciones, servicios, iniciativas empresariales y actividades lúdicas y culturales para todos.

Asturias se mantiene por encima del millón de habitantes gracias al saldo migratorio positivo, suficiente para compensar el descenso natural por envejecimiento. Según datos de la Comisión Gubernamental para el Reto Demográfico (constituido el pasado 8 de julio), durante los tres últimos años se ha conseguido revertir la tendencia histórica de pérdida de población. Por primera vez llegan más personas del extranjero que de otras comunidades, lo que consolida Asturias como un territorio atractivo para vivir y trabajar.

«Estamos recuperando población, atrayendo talento y generando futuro», decía la vicepresidenta Gimena Llamedo, que ha presidido dicha Comisión y será la encargada de coordinar todas las políticas que incidan en la evolución de la población.

Muchos asturianos marchan cada año en busca de mejores oportunidades laborales, una sangría a la que se intenta desde diferentes frentes poner freno. Pero también vemos que muchos llegan aquí buscando lo mismo: una oportunidad laboral y de vida. Es decir, Asturias ha sido tierra de emigración y también de acogida. Hemos experimentado que juntos nos ayudamos a crecer.

Por eso desde aquí, condenamos todos los mensajes xenófobos que están teniendo lugar en Torre Pacheco que han derivado en disturbios racistas fruto del discurso de unos pocos de ideología ultraderechista. Ellos no representan a la mayoría de la gente de a pie, a los ciudadanos. Eso tiene que sonar alto y claro.

Ojalá llegue el día en que nos demos cuenta de que la diversidad multicultural nos enriquece. Que podamos mirar dentro de nosotros con sinceridad y veamos que lo importante de la vida no tiene color, edad, estatus económico, frontera… Todos nacimos como consecuencia de la fusión de un padre y una madre, la mezcla a lo largo de la historia es lo que nos ha permitido evolucionar.

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Promedio de puntuación 5 / 5. Recuento de votos: 2

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Fusión Asturias
Fusión Asturias
Fusión Asturias somos un equipo de mujeres enamoradas de Asturias y con una mochila común llena de ilusión, entusiasmo, ganas de descubrir y fuerza a raudales para llevar a cabo todas nuestras ideas.

Más del autor /a

DEJA UNA RESPUESTA

¡Por favor, introduce tu comentario!
Introduce aquí tu nombre


Últimos artículos

Lo más leído

Últimos artículos