12 C
Oviedo
miércoles 2, abril 2025

Ciencia en Asturias

Laboratorio Biomimético: aprendiendo de la naturaleza

Marlén López y Manuel Persa lo tienen muy claro: no hay mejor profesora que la Naturaleza. Nos lleva millones de años de adelanto en experiencia y otros tantos sacando prototipos exitosos. Por eso, afincados en el Parque Natural de...

Los concejos asturianos apuestan por la ciencia

Avilés ha sido el punto de encuentro para medio centenar de municipios asturianos en el I Encuentro de Concejos con Ciencia. Los municipios que participan de la red de Concejos con Ciencia, programa impulsado por el Gobierno de Asturias, unen...

María José Domínguez, geóloga. Asturias, entre las zonas de más riesgo de argayos

Mientras en otros lugares hay deslizamientos o corrimientos del terreno, en Asturias se producen argayos, masas de roca o de tierra que se desplazan a favor de una pendiente bajo la fuerza de la gravedad. Fenómenos muy comunes en...

Ricardo Fernández Martínez, biólogo. “Los alumnos necesitan cosas que les sorprendan y les interesen”

Este asturiano es un enamorado de la biología y, además, sabe contagiarla. Ricardo Fernández Martínez es licenciado por la Universidad de Oviedo y traspasa sus conocimientos a las nuevas generaciones en el IES Virgen de la Luz (Avilés). Ha...

Usama Bilal, epidemiólogo: “Se necesita un esfuerzo de distribución vacunal global”

Usama Bilal es uno de los expertos que ha asesorado al Gobierno del Principado de Asturias en materia de Covid-19. El epidemiólogo asturiano, que actualmente desarrolla un proyecto de investigación en la Universidad de Drexel, en Filadelfia, reflexiona sobre...

¿Cómo influye donde vives en tu salud? Entrevista a Usama Bilal, epidemiólogo

Difícilmente podría imaginar en su etapa de universitario en Oviedo que acabaría investigando la salud poblacional de doce países del mundo. Y que además lo haría desde el otro lado del charco. La vida da muchas vueltas, pero siempre...

Marta Sevilla Solís, investigadora en el INCAR. En busca de las baterías del futuro

Es una de las mujeres científicas que desarrolla cada día su trabajo en el INCAR (Instituto de Ciencia y Tecnología del Carbono), en Oviedo. Su objetivo es conseguir mejores sistemas de almacenamiento de energía mediante el diseño y la...

La nanoluz, un nuevo Everest

Hace apenas unos meses la revista Nano Letters publicó un prometedor hallazgo: la posibilidad de controlar la propagación de la luz en la nanoescala, un paso muy importante en el desarrollo de nuevas tecnologías. Detrás de este hito científico...

Lucía González Cuesta. Proyecto Allande Stars. “Mirar al cielo te hace reflexionar sobre la vida”

En agosto puso en marcha Allande Stars. Un proyecto de divulgación científica itinerante que recorrió los diferentes pueblos del concejo de Allande acercando la astrofísica a todos los vecinos. Una semilla que ha despertado en esta parte del occidente...

El mosaico que revolucionó un concejo

El yacimiento de La Estaca, en el concejo de Las Regueras, saca a la luz secretos de la antigüedad al mismo tiempo que forja nuevas historias dignas de contar. En este caso, referentes a una sociedad que empieza a...

Últimos artículos