No hay preguntas que no se puedan contestar de una manera asequible y sencilla para quienes no son doctos en ciencia. Esto es lo que día a día demuestra la Asociación de divulgación científica Villaviciosa ConCiencia, formada por maliayos...
Tras un exitoso año de pruebas, el proyecto LanderPick que lidera el investigador César González-Pola se consolida como un importante avance para la comprensión de nuestras reservas marinas protegidas, gracias a la instalación de estructuras oceanográficas que actúan como centinelas...
Había una vez una científica asturiana que descubrió una rosa antigua en Cangas del Narcea… Este podría ser el principio de un cuento que se está escribiendo ahora mismo en el Valle del Río Cibea. El final feliz podría...
Marlén López y Manuel Persa lo tienen muy claro: no hay mejor profesora que la Naturaleza. Nos lleva millones de años de adelanto en experiencia y otros tantos sacando prototipos exitosos. Por eso, afincados en el Parque Natural de...
Avilés ha sido el punto de encuentro para medio centenar de municipios asturianos en el I Encuentro de Concejos con Ciencia.
Los municipios que participan de la red de Concejos con Ciencia, programa impulsado por el Gobierno de Asturias, unen...
Mientras en otros lugares hay deslizamientos o corrimientos del terreno, en Asturias se producen argayos, masas de roca o de tierra que se desplazan a favor de una pendiente bajo la fuerza de la gravedad. Fenómenos muy comunes en...
Este asturiano es un enamorado de la biología y, además, sabe contagiarla. Ricardo Fernández Martínez es licenciado por la Universidad de Oviedo y traspasa sus conocimientos a las nuevas generaciones en el IES Virgen de la Luz (Avilés). Ha...
Usama Bilal es uno de los expertos que ha asesorado al Gobierno del Principado de Asturias en materia de Covid-19. El epidemiólogo asturiano, que actualmente desarrolla un proyecto de investigación en la Universidad de Drexel, en Filadelfia, reflexiona sobre...
Difícilmente podría imaginar en su etapa de universitario en Oviedo que acabaría investigando la salud poblacional de doce países del mundo. Y que además lo haría desde el otro lado del charco. La vida da muchas vueltas, pero siempre...
Es una de las mujeres científicas que desarrolla cada día su trabajo en el INCAR (Instituto de Ciencia y Tecnología del Carbono), en Oviedo. Su objetivo es conseguir mejores sistemas de almacenamiento de energía mediante el diseño y la...