23.6 C
Oviedo
miércoles 16, julio 2025

La Catarina. Zapatosa

Ruben Karral
Ruben Karral
Artista autodidacta y con la sensibilidad puesta en la piel del lector.

Más del autor /a

Lo más leído

Capítulo 2. Zapatosa

“La riqueza de un pueblo no brilla, se vive si vives en él”

Sus calles eran fanganosas por la cercanía de las ciénagas 
que abastecían de aguas insalubres a los pueblos aledaños,
entre barro y hierba secada al atardecer las paredes de una humilde casa,
era refugio de recuerdos de una familia.

La familia Amaranto, de poca presencia social
pero bien querida entre el señorío por la disposición
a cualquier hora sin apenas harina para llevarse;
apenas un cuenco de madera para cinco hijos malnutridos
y una esposa sin derechos.

Una aldea dedicada al ganado y cultivo del maíz
para los señores de sellos de oro que vivían en la capital.

Sus padres Aurelio y María Asunción,
recolectores de maíz para el señor de Dios,
hijo de un español, cofundador de la aldea Miracielos,
gobernador del estado de San Marcos,
dedicaban sus horas a su disposición,
dejando a sus hijos a la madurez de una infancia.

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Promedio de puntuación 5 / 5. Recuento de votos: 1

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Ruben Karral
Ruben Karral
Artista autodidacta y con la sensibilidad puesta en la piel del lector.

Más del autor /a

DEJA UNA RESPUESTA

¡Por favor, introduce tu comentario!
Introduce aquí tu nombre


Últimos artículos

Lo más leído

Últimos artículos