11.2 C
Oviedo
lunes 17, marzo 2025

Espíritu Santo. Polígono Industrial. (Oviedo)

Polígono industrial Espíritu Santo. (Oviedo)

El Polígono Espíritu Santo comenzó su crecimiento con el desarrollo económico que se vivió en los años 60.

Jesús Sienra. Presidente de AEPES

Este año, los retos que se plantea la Asociación de Empresarios y Propietarios del Polígono Espíritu Santo pasan por impulsar proyectos paralizados tras los cambios vividos en el gobierno local. Al frente del colectivo se halla Jesús Sienra.

Polígono industrial del Espíritu Santo (Oviedo). Mejorando lo presente.

La convivencia entre la actividad industrial y los ciudadanos que van a hacer sus compras al centro comercial, es una característica del día a día. Entre los proyectos que mejorarán la calidad tanto de la actividad económica como de otros desplazamientos, está la creación de casi medio centenar de plazas de aparcamiento y la mejora de la seguridad mediante dispositivos de videovigilancia.

Jesús Sienra. Presidente de AEPES. ‘Estamos muy cerca de la ocupación total’

Conviven diariamente con un tráfico excesivo, un problema que a día de hoy no parece tener fácil solución. A pesar de ello, el Polígono Industrial del Espíritu Santo es una referencia de gestión y actividad, con unas cifras de ocupación que se han mantenido incluso en los peores años de la crisis.

Polígono Industrial del Espíritu Santo (Oviedo). Proyectos de mejora

A medio camino entre Oviedo y Colloto, esta zona industrial disfruta de los beneficios de tener una altísima ocupación; pero también padece a partes iguales los perjuicios derivados de esta característica. El movimiento humano y económico está garantizado, aunque a cambio los problemas de tráfico hacen obligatoria la búsqueda de soluciones día a día.

‘Hay que solucionar el problema del aparcamiento’. Carlos Brun. Presidente de AEPES

Con un nivel de asociacionismo que ronda el 45%, la Asociación de Empresarios del Polígono del Espíritu Santo continúa trabajando para mejorar las condiciones de trabajo en la zona.

APIATic: una nueva plataforma para sumar esfuerzos

El Polígono del Espíritu Santo será uno de los que se integren en APIATic, una iniciativa de la Federación de Asociaciones de Polígonos Industriales de Asturias para aumentar la visibilidad en la red de las empresas implicadas, fomentando la colaboración y la puesta en marcha de nuevos proyectos.

Polígono Industrial del Espíritu Santo (Oviedo). Aún más cerca

La cercanía con Oviedo y las grandes áreas comerciales de Siero hacen de éste un polígono de gran movimiento. Recientemente se ha mejorado el acceso, ayudando a la fluidez del tráfico y a la comodidad de trabajadores y clientes.

‘La actividad en el polígono se mantiene’. Carlos Brun. Presidente de AEPES

Las recientes obras de acceso han supuesto una importante mejora para el polígono, pero la Asociación de Empresarios del Polígono del Espíritu Santo (AEPES) no descansa, con nuevos proyectos que vienen a sumarse a las reivindicaciones habituales.

Polígono Industrial del Espíritu Santo (Oviedo). Actividad industrial.

Más de 500 trabajadores acuden cada día a trabajar a esta área industrial. Se trata pues de un polígono con mucho movimiento, producto de su intensa actividad y de la cercanía con la capital del Principado y las grandes áreas comerciales de la Asturias Central.

Lo más visto en Empresa

Últimos artículos

Este es un banner de prueba