Fusión Asturias somos un equipo de mujeres enamoradas de Asturias y con una mochila común llena de ilusión, entusiasmo, ganas de descubrir y fuerza a raudales para llevar a cabo todas nuestras ideas.
Nos encontramos en el ecuador del período estival. Por lo general, las noticias que nos llegan en esta época del año hablan de atascos en la autopista, subida del precio de los carburantes, nivel de ocupación en las playas, rebajas o consejos para no engordar demasiado en vacaciones. Incluso los periódicos disminuyen el número de páginas. Es verano y no hay noticias. Pero este año parece que algo está cambiando.
2018 siempre será recordado como el año en que Navia disfrutó del reconocimiento Villa Europea del Deporte. Ahora la sociedad naviega se prepara para afrontar un nuevo reto: la conquista del Pueblo Ejemplar de Asturias. Motivos para ello no le faltan.
A pesar de ser un concejo que no supera los 10.000 habitantes, Navia desarrolla una actividad cultural y deportiva comparable a la de los municipios más grandes de Asturias.
Con la idea de fomentar la creación literaria nació hace dieciocho años un Certamen Literario que lleva el nombre Villa de Navia. Bajo su estela, tres años más tarde, creció también un certamen poético y ahora, ambas citas se han erigido como imprescindibles en la agenda cultural.
Navia ha recuperado uno de sus edificios emblemáticos: el Casino. La remodelación operada en el inmueble permitirá que el centro inicie próximamente su actividad, comenzando así una nueva etapa de su historia. El Cine Fantasio y el Centro Cultural Lebrón serán los próximos retos a completar.
La inversión en el medio rural ha sido uno de los retos prioritarios para el equipo de gobierno naviego, con el objetivo principal de aumentar la calidad de vida de sus vecinos y mejorar las infraestructuras del concejo.
El octavo mes del año aterriza en el concejo de Navia con toda la artillería pesada, a las Fiestas de La Barca se suman un rosario de eventos festivos y culturales para todos los públicos.
Nueve años de trabajo, trescientos poemas y cuarenta canciones en directo cuantifican la labor de esta actividad escolar. Pero más allá de las cifras y los datos, el proyecto de Voces Compartidas es un espacio lleno de vida que trasciende el ámbito docente alimentado por el poder de la palabra.
La Asociación Amigos del Concierto lleva en marcha desde el año 2004, su nombre es una declaración de intenciones. La música es la línea de vida de este colectivo naviego que cada año organiza el Festival Horacio Icasto y participa en diferentes actos que se realizan en la villa.
Ubicada en Andés, la fábrica de cerveza Naviega Cerveza Artesana tiene una producción mensual de 100 litros que poco a poco van llegando a muchos rincones de nuestra geografía. Quién sabe si, dentro de poco, traspasará nuestras fronteras llegando al mercado nacional.