Antonio Villabella PatalloEdita el autor con el patrocinio de la Concejalía de Cultura del Ayto. de GradoDesde 1050 hasta 1737 la familia Miranda ejerció una gran influencia en Asturias. A través de la biografía y genealogía de sus miembros...
Mario A. Gutiérrez Rubio y Angel Fernández OrtegaAnaya TouringEl País Leonés es un territorio de montañas impresionantes, con numerosas cumbres que superan los 2.000 m de altitud. Esta guía te ayudará a llegar a los lugares más interesantes -todavía...
José Luis López FernándezAlpalaJosé Luis López empieza publicando poemarios ilustrados, ha escrito y dirigido tres obras de teatro en Bruselas y entre sus novelas figuran Hijos de la Vara, El hombre herido y Cacho el grande. Su última novela,...
Con motivo del ciento cincuenta aniversario de la fundación del Colegio de Ingenieros se publicó la obra 'Ingenios Hidráulicos Históricos'. El autor, Gonzalo Morís, es Catedrático de Expresión Gráfica en la Ingeniería en la Universidad de Oviedo, y su libro fue una de las aportaciones del Colegio de Asturias a los actos de aniversario.
Santos Fernández NoguerolEl concejo de Lena, al igual que el resto de Asturias, se ha visto afectado por las importantes transformaciones sociales, económicas y políticas que se han llevado a cabo en nuestro país durante las tres últimas décadas....
Coordinadores: José Ignacio Ruiz de la Peña Solar y Jorge Camino Mayor.Asociación de Amigos de la Carisa El denominado medio natural asociado al hábitat rural es por lo común fruto de una milenaria interrelación con las sociedades humanas, de...
Por aclamación popular, Maxi Rodríguez ha publicado “Parando en Villalpando”, una recopilación de los artículos publicados en La Nueva España bajo ese título durante los últimos seis años, con ilustraciones de Suso “Mortiner”.
Es una satisfacción para la Junta de la AAA, presentar este Catálogo en el que se incluyen los cuatro mil estudiantes que hemos tenido la fortuna de formarnos en este Colegio de los Jesuitas en Oviedo que se inició...
Luis Mario Arce“La ría de Villaviciosa posee múltiples identidades o, mejor, una identidad diversa, suma y expresión de una serie de condiciones naturales y de una relación estrecha, antigua, compleja y cambiante con los pobladores de sus riberas. ...
“La luz es más antigua que el amor” (Seix Barral) es la nueva novela de este escritor gijonés. Tomando como hilo conductor la pintura y el proceso creativo, Menéndez Salmón reflexiona sobre la condición humana, la belleza y la trascendencia.