- Publirreportaje -
El agente clave de la Milla del Conocimiento Margarita Salas de Gijón/Xixón llega a su 25 aniversario inmerso en un proceso de ampliación que le hará duplicar sus espacios durante los próximos años para seguir siendo el referente en innovación y emprendimiento de la ciudad.
Fue inaugurado en 1999 como una iniciativa del Ayuntamiento de Gijón, con el objetivo de convertir a la ciudad en un referente en ciencia y tecnología. A lo largo de los años, ha evolucionado y ampliado sus infraestructuras, albergando empresas innovadoras y promoviendo la colaboración entre el mundo académico y el empresarial. Hoy en día, es un motor esencial de desarrollo económico, tecnológico y social para Gijón y para Asturias.
Este año, el Parque Científico Tecnológico de Gijón/Xixón celebra su 25º aniversario, un hito que destaca el liderazgo y compromiso de la ciudad en el fomento de la innovación, el emprendimiento y la colaboración entre empresas, Universidad y centros de investigación. Iniciado en 1999 como el primer parque científico-tecnológico impulsado por un gobierno municipal en España, ha crecido de forma constante y se ha consolidado como uno de los principales motores de desarrollo económico y tecnológico en la región.
Desde sus inicios, ha sido testigo de numerosos avances y proyectos que han permitido que la ciudad se posicione como un referente de ecosistemas innovadores, no sólo en Asturias, sino en el ámbito nacional. Actualmente, alberga a más de 220 empresas, entre ellas startups, centros tecnológicos y empresas consolidadas, que trabajan en diversos sectores como la biotecnología, la ingeniería, la digitalización y las energías renovables.
El Parque Científico Tecnológico de Gijón/Xixón es un modelo de ecosistema de innovación y un claro ejemplo de colaboración público-privada que ha impulsado la creación de un entorno ideal para la transferencia de conocimiento, la investigación aplicada y el desarrollo empresarial. A través de la colaboración con la Universidad de Oviedo y otras entidades académicas, el Parque se ha convertido en un catalizador para la formación de talento y la creación de empleo cualificado en la región.
Celebración del 25º aniversario
Con motivo de este aniversario, el Parque Científico Tecnológico de Gijón/Xixón, ha organizado diversas actividades y acciones para celebrarlo con todos los actores que han formado parte de su historia, incluidos los emprendedores, investigadores, empresas y colaboradores. Entre las iniciativas destaca el lanzamiento de un Kit de Comunicación con materiales gráficos y comunicacionales para que los miembros del ecosistema puedan sumarse a la celebración a través de redes sociales, webs y otros canales. El sitio web www.25pctg.es ha sido creado especialmente para dar visibilidad a las celebraciones y ofrecer acceso a todos los recursos disponibles para quienes se quieran sumar.
Ángela Pumariega, Vicealcaldesa y Concejala de Economía, Empleo, Turismo e Innovación del Ayuntamiento de Gijón/Xixón, ha destacado la relevancia de esta conmemoración: «El 25º aniversario del Parque Científico Tecnológico de Gijón/Xixón no es solo una celebración de lo que hemos logrado, sino también una oportunidad para mirar hacia el futuro. El Parque ha sido y sigue siendo un motor clave en la transformación de nuestra ciudad en un centro de innovación, donde se dan cita las ideas más disruptivas y el talento más prometedor. También ha contribuido al crecimiento de miles de profesionales, la creación de empresas punteras y ha sido fundamental en el desarrollo de una economía local cada vez más globalizada y digitalizada. Hoy, más que nunca, celebramos esta fecha con la certeza de que Gijón es un lugar estratégico para el emprendimiento y la innovación. A lo largo de estos años, hemos demostrado que la colaboración entre las instituciones públicas, la Universidad y el sector privado puede transformar una ciudad. En este 25º aniversario, renovamos nuestro compromiso de seguir apoyando la innovación y el talento como pilares fundamentales de nuestro futuro económico».