El Instituto Asturiano de Prevención de Riesgos Laborales organiza la segunda edición de este ciclo de cine, en el marco de la Semana Europea para la Seguridad y Salud en el Trabajo.
Conservas cárnicas de razas autóctonas y un blog de consejos para sacarle partido al iPhone, son las dos iniciativas reconocidas este año en la XIV Edición de los Premios Semillero de Proyectos Valnalón.
La residencia empresarial Cristasa dispone ya de nuevos espacios para emprendedores, a precios económicos y adaptados a sus necesidades, para aquellos que deseen poner en marcha una idea de negocio en Gijón sin necesidad de grandes desembolsos.
Hace un año, en julio de 2014, se firmó el convenio de la Cátedra Asturias Prevención. El acuerdo, suscrito por el Instituto Asturiano de Prevención de Riesgos Laborales y la Universidad de Oviedo, se desarrolla en tres puntos fundamentales: investigación, formación y divulgación.
Se cierra con éxito el proyecto CuidadoSOS de la Fundación Mapfre, en el que participó el Instituto Asturiano de Riesgos Laborales, y que enseñó a 4.500 escolares asturianos técnicas de prevención y respuestas en situaciones de riesgo.
El Instituto Asturiano de Prevención de Riesgos Laborales, en colaboración con el Club Asturiano de Calidad, ha organizado una nueva edición de la Jornada Líderes en Prevención: Casos de éxito OHSAS 18001. En ella se reconocen las buenas prácticas de empresas asturianas en materia de prevención.
El comercio exterior es una de nuestras mejores bazas. En diez años, se ha duplicado el número de empresas exportadoras. Las pymes ganan confianza y se abren al mercado extranjero. La necesidad de ampliar mercados, una de las claves de este aumento.
La siniestralidad laboral en Asturias creció un 3% el pasado año, según se desprende de los datos hechos públicos recientemente por el Observatorio de Condiciones de Trabajo y el IAPRL. Descienden en cambio los accidentes mortales en más de un 36% y también se registran menos accidentes graves.
El Instituto Asturiano de Prevención de Riesgos Laborales, comprometido con la seguridad vial, participa conjuntamente con otras entidades en una campaña formativa e informativa en distintos concejos asturianos, con el fin de brindar herramientas para minimizar el número de accidentes en el medio rural.
El estudio se basa en el análisis de 51 accidentes laborales investigados a lo largo de 2013 (12 mortales y 39 graves) así como las causas que los provocaron. Se trata de un proyecto en el que trabajan órganos técnicos de todas las Comunidades Autónomas y el Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo (INSHT).