Su trayectoria profesional le ha llevado a embarcarse en muchos proyectos. Es el único asturiano con dos estrellas Michelín, tiene también dos soles Repsol, y acaba de recibir el Premio Nacional de Hostelería por su trabajo como asesor en los restaurantes Ibérica, que ofrecen gastronomía española en Londres y próximamente en Miami.
Llega la Navidad y los dulces cobran protagonismo. Dedicarles toda una mesa en medio de un diseño original y creativo está de moda. Son las mesas dulces.
Es tiempo de recolección. Entre finales de octubre y principios de noviembre se recoge la manzana y también la castaña. Ambas son las protagonistas de la tradicional fiesta del amagüestu, junto al fuego.
La repostería creativa 'made in America' está echando raíces en Asturias. A la oferta de lo tradicional se une ahora un mercado de pastelería que cotiza al alza en diseño, color y, por supuesto, sabor.
Un año más, la Asociación de Guisanderas de Asturias celebró su evento más destacado, el nombramiento de Guisandera de Oro, un galardón que se otorga a personas u organismos que contribuyan a defender la alimentación sana y tradicional. En esta ocasión, el reconocimiento se entregó a Gloria Grande Mingo, hija del famoso científico y nutricionista, y presidenta de la Fundación que lleva su nombre.
Junto con el Cabrales, el queso Casín es uno de los más antiguos de Asturias, según diversos escritos que lo sitúan en el siglo XIV. Su elaboración totalmente artesanal y su sabor distintivo, lo convierten en una de las joyas de los lácteos asturianos.
Pese a que el consumo de carne de potro es bastante habitual en otros países, en España, por razones culturales, no es muy frecuente. Algo que se ha propuesto cambiar la Asociación de Criadores de Ganado Equino de la Montaña Asturiana (ACGEMA) que trabaja para promocionar este producto local y hacerle un sitio en la gastronomía asturiana.
Son ya unas jornadas veteranas, y cada año triunfan a la hora de atraer a comensales incluso de otras comunidades: vienen buscando disfrutar del sabor de un pescado que en Asturias se prepara como en ningún sitio.
Ya lo dice el refranero español: 'Del cerdo, hasta los andares'. Y lo saben bien los hosteleros del concejo de Amieva que el próximo mes de febrero celebran las XVI Jornadas Gastronómicas de la Matanza con un suculento menú. El éxito está asegurado.