19.6 C
Oviedo
viernes 4, abril 2025

Entrevistas a empresarios asturianos

Instituto Asturiano de Prevención de Riesgos Laborales. Miryam Hernández. Directora del IAPRL

Como profesional de la prevención, siempre había sido usuaria del Instituto Asturiano de Prevención de Riesgos Laborales. En esta nueva etapa Miryam Hernández se sienta al otro lado de la mesa y toma las riendas como Directora del IAPRL. El primer objetivo es elaborar un nuevo Plan Estratégico que marque las pautas de trabajo en los próximos años.

Club Asturiano de Calidad. Alberto Martínez, presidente

El 8 de noviembre se celebra el Día Mundial de la Calidad bajo el lema "Juntos hemos llegado". Entre una serie de actos preparados con este motivo, se entregan como todos los años los Sellos EFQM (European Foundation for Quality Management) a las empresas asturianas que han conseguido esta certificación de calidad.

Milla Creativa Avilés. Daniel Clavel. Gerente de Proun New Media Agency

Avilés ha sido el escenario elegido para desarrollar sus proyectos empresariales. Son un colectivo de profesionales del mundo creativo que se ha unido para dar visibilidad a este sector emergente, joven y emprendedor. Así nace la Milla Creativa de Avilés.

‘Hay que pensar en un mundo globalizado’. Macario Fernández. Presidente Ejecutivo de Asturiana de Laminados

Con apenas cinco años de andadura como empresa, Asturiana de Laminados ha conseguido posicionarse en el mercado mundial del zinc prepatinado y laminado natural. Desde sus instalaciones en Pola de Lena se manufactura una tercera parte de la producción mundial. Una de las claves de su éxito es haberse centrado en la exportación desde el primer momento, explica Macario Fernández, Presidente Ejecutivo de la empresa.   

Calidad para competir. Roberto Rodríguez. Gerente de PFS-Astureco

Mejorar la calidad en procesos y productos es básico para mantenerse en el mercado. Así lo ve Roberto Rodríguez, gerente de PFS-Astureco, una empresa dedicada a mejorar la competitividad de las empresas a través de distintos campos de trabajo. Uno de ellos es la obtención de certificaciones y sellos de calidad, un terreno en el que las empresas asturianas destacan especialmente.

Asturias y el proceso de internacionalización. Félix Baragaño. Presidente de la Cámara Oficial de Comercio, Industria y Navegación de Gijón.

Apoyar el autoempleo y consolidar nuevos proyectos empresariales. Este es, entre otros, uno de los cometidos principales que desarrolla la Cámara de Comercio de Gijón.

‘No podemos quedarnos parados’. Francisco Menéndez Díaz. Presidente de la Cámara Oficial de Comercio, Industria y Navegación de Avilés

Con una importantísima tradición industrial y empresarial, la comarca de Avilés afronta el futuro con ideas y la participación de las partes implicadas. Las acciones de la Cámara de Avilés van encaminadas a generar ese movimiento, bien en forma de actividades de formación, promoción o apoyo a la exportación, entre otros campos.

Retos globales para la empresa regional. Enrique García, gerente de Verot

Desde Verot, una de las grandes empresas asturianas del sector metal, consideran que no se puede dar un enfoque simplista de la situación, y sólo se puede funcionar con una visión global. Según afirma su gerente, Enrique García, es fundamental reducir los desequilibrios dentro de la propia empresa.

Cooperar para sobrevivir. Marisa Negrete. Directora General de APIA

La Federación de Polígonos Industriales de Asturias (APIA) es una de las más cualificadas para hacer balance del estado de la empresa asturiana, ya que agrupa a una gran parte de las asociaciones empresariales de la región. El contacto y la colaboración entre empresas y organismos se plantea como básico en el momento actual.

La innovación asturiana. Belarmino Feito. Fundador, Socio y Director General de Asturfeito

Belarmino Feito es Fundador, Socio y Director General de Asturfeito, empresa asturiana del sector industrial, que basa su crecimiento en la anticipación a situaciones coyunturales del mercado en su sector, y en ofrecer a sus clientes fiabilidad, garantía y cualificación.

Últimos artículos