13.9 C
Oviedo
viernes 11, abril 2025

Entrevistas a empresarios asturianos

‘Las empresas innovadoras tienen más recorrido’. Luis Buznego. Presidente del Club Asturiano de la Innovación

Internacionalización e innovación se presentan desde hace tiempo como las herramientas básicas para asegurar la supervivencia de las empresas en un contexto cada vez más globalizado. Ambos conceptos van de la mano, y en esto tiene mucho que decir el Club Asturiano de la Innovación (Innovasturias). El empresario Luis Buznego, consejero delegado de la empresa Modultec, ha asumido recientemente la presidencia de este Club, que aglutina a 160 socios, el 85% empresas con diferentes campos de actividad en la región.

CEEI, veinte años gestando empresas. Eva Pando. Directora de CEEI Asturias

A punto de cumplir su vigésimo aniversario, el CEEI es una referencia a la hora de valorar la iniciativa empresarial de nuestra región. Desde su nacimiento, en 1994, transmiten el mismo mensaje: la industria tradicional debe complementarse con Empresas de Base Tecnológica (EBT); la innovación es una alternativa de futuro; las empresas tecnológicas sobreviven mejor en el mercado. Dos décadas más tarde, y con una crisis económica por medio, esta idea tiene si cabe más actualidad que nunca. Eva Pando es directora del Centro Europeo de Empresas e Innovación (CEEI) de Asturias.

Las claves de un éxito. Jorge Suárez. Consejero Delegado de IMPULSO

Desde su sede en Llanera, Impulso Industrial Alternativo S.A. se mueve con naturalidad por la élite de los mercados internacionales. No en vano esta empresa de ingeniería, arquitectura y consultoría técnica es un ejemplo clásico de éxito en los foros especializados. Jorge Suárez es el Consejero Delegado de esta organización, que no sólo cuenta con buenos resultados económicos, sino que se enorgullece de poner el acento en las personas.

Coworking, una nueva forma de trabajar. Daniel Suárez, economista asturiano especializado en estrategia y modelos de negocio.

Es algo más que un espacio con mesas y sillas, más que un centro de trabajo compartido con otros profesionales donde los gastos también se reparten. El coworking es compañerismo, comunidad... una nueva corriente laboral. Daniel Suárez, economista asturiano especializado en estrategia y modelos de negocio explica en qué consiste esta nueva filosofía.

‘Los objetivos por los que se creó Valnalón aún siguen vigentes’. Marta Pérez, Gerente de Valnalón

Recientemente, la Ciudad Tecnológica Valnalón ha celebrado su 25 cumpleaños en La Felguera (Langreo). Cuando nació, buscaba recuperar una zona deprimida tras la reconversión industrial. Un cuarto de siglo después, con una crisis económica global y con el cierre de la minería en el horizonte cercano, su trabajo es más necesario que nunca.

Analizando la economía regional. Fernando Rubiera. Coordinador del proyecto RegioLab

Fernando Rubiera es el alma mater y coordinador del Proyecto RegioLab. En este laboratorio no hay probetas. Hay ordenadores, mapas, gráficos, carpetas, papeles y un grupo de investigadores cualificados que toman el pulso a la economía regional y urbana. Ellos forman RegioLab, el Laboratorio de Análisis Económico Regional.

Las tecnologías en Asturias. Ángel Luis Cabal, director Gral. de TIC del Principado

Desde su puesto dentro de la Consejería de Economía y Empleo, Angel Luis Cabal coordina los procesos internos relacionados con las TIC (Tecnologías de la Información y las Comunicaciones), tanto desde el punto de vista de la administración -normalización de procesos administrativos, informática, seguridad, desarrollo e infraestructuras, entre otros- como en lo relativo a la atención al ciudadano.

Un pilar para el desarrollo empresarial. Bernardo Veira, gerente del Centro Municipal de Empresas de Gijón

Cumplidos ya los veinte años de actividad, el Centro Municipal de Empresas de Gijón es un referente en el panorama económico asturiano. En un momento en que la generación de empleo y la dinamización empresarial son fundamentales, Bernardo Veira, Gerente del CME, defiende la necesidad de fomentar la cultura emprendedora y regenerar el tejido productivo local. Para ello desarrollan diferentes programas y cuentan con una gran baza: la Milla del Conocimiento.

‘La innovación es el lubricante del motor de una empresa’. Avelino Suárez, Consejero Delegado de Impulso

Desde su puesto privilegiado en Impulso, Avelino Suárez acaba de preparar la ponencia "Tres claves para sobrevivir en tiempos de crisis", donde comparte su experiencia al frente de esta empresa puntera. ¿Las tres claves? Innovación, exportación, y colaboración público-privada.

Emprender en femenino. María Antonia Alvarez, presidenta de ASEM

Más del 60% de universitarios son mujeres. Tienen mejores expedientes académicos, pero en cambio no están presentes en los puestos directivos de las grandes empresas. Siguen ganando menos que ellos, son discriminadas laboralmente y la maternidad sigue siendo el gran obstáculo. A pesar de todo, muchas han llegado a lo más alto. La Asociación Empresa Mujer (ASEM) es la mayor red de mujeres empresarias, directivas y profesionales de Asturias. María Antonia Alvarez es su presidenta.

Últimos artículos