14.2 C
Oviedo
jueves 3, abril 2025

FusiĆ³n Asturias por la igualdad

Asturias por la Igualdad 2016

Este 8 de marzo, como cada aƱo, se repiten los actos que ponen el acento en la situaciĆ³n de la mujer en nuestra sociedad. El papel de las instituciones pĆŗblicas es fundamental en un terreno en el que aĆŗn queda mucho por hacer.

Las mujeres, protagonistas en Navia

El 2015 ha permitido a las vecinas del concejo disfrutar de varias jornadas dedicadas a la mujer. A travĆ©s de la celebraciĆ³n del DĆ­a de la Mujer Rural y el DĆ­a Internacional contra la Violencia de GĆ©nero, las naviegas sumaron sus voces para denunciar la violencia machista y rendir homenaje a todas las mujeres que desarrollan una labor vital en el concejo.

GijĆ³n, orĆ­genes feministas

Con la industrializaciĆ³n de la ciudad, las gijonesas comenzaron a trabajar y a organizarse en sindicatos. De ahĆ­ procede el carĆ”cter combativo y asociativo que las caracteriza y que cada 8 de marzo se pone de manifiesto.

Laura Cabo. Concejala de Mujer e Igualdad del Ayuntamiento de Riosa. ‘Queremos promover un Consejo de la Mujer en Riosa’

Esta titulada en empresariales compagina su trabajo en la empresa privada con su labor, desde las pasadas elecciones, como concejala de Mujer e Igualdad en el Ayuntamiento de Riosa. 'Como mujer, asumir esta ConcejalĆ­a supone una gran responsabilidad. Tengo la suerte de trabajar en algo en lo que creo y la oportunidad de ser Ćŗtil a otras mujeres y hombres, ya que el Ć”rea de Igualdad nos engloba a todos'.

Sin los hombres, ni podemos ni queremos

SabĆ­amos que no serĆ­a sencillo. DespuĆ©s de casi cuatro dĆ©cadas de avances en materia social, laboral, econĆ³mica y polĆ­tica en la igualdad entre mujeres y hombres, aĆŗn queda mucho por conquistar. SabĆ­amos que era muy largo el camino y que sufrirĆ­amos las consecuencias de un modelo social enraizado en lo mĆ”s profundo de nuestra sociedad que no serĆ­a fĆ”cil de transformar.

Por la igualdad

Los datos en materia de igualdad de género indican que aún queda mucho por hacer en este terreno. El 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, se conmemora la lucha de la mujer por su participación en todos los ámbitos de la sociedad, en plano de igualdad con el hombre. Para visibilizar el papel de la mujer, se preparan en la Comunidad distintas actividades relacionadas con este tema, bien desde el ámbito público -Principado y ayuntamientos- o privado. Son necesarios más cambios.

Instituto de la Mujer. 8 de marzo. Lo mismo para todos

Con motivo de la conmemoración del 8 de marzo, el Instituto Asturiano de la Mujer ha puesto en marcha una agenda de actos y actividades, cuyos objetivos principales son visibilizar la participación de la mujer en la sociedad asturiana y sensibilizar en favor de la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres.

Por una mayor conciencia ciudadana en favor de la igualdad

Para muchas mujeres el 8 de marzo es un día más del año, sin un significado especial. Realizan las mismas actividades, se enfrentan a los mismos problemas diarios y viven con las mismas ilusiones ante el futuro. Sin embargo, el 8 de marzo es un día muy especial para todas las mujeres. Reivindicamos los derechos conquistados y la importancia de avanzar hacia la igualdad real y efectiva entre mujeres y hombres.

Navia. Mujer y salud

La lucha contra el cáncer de mama estará presente en los actos que organiza el Ayuntamiento de Navia con motivo del Día Internacional de la Mujer. Las mujeres naviegas podrán participar de los talleres que impulsa la Concejalía de la mujer sobre hábitos saludables.

Riosa homenajea a las mujeres

El Ayuntamiento de Riosa conmemora el Día Internacional de la Mujer con una amplia agenda de actos y con un especial reconocimiento al trabajo de las riosanas mineras.

ƚltimos artƭculos