Lleva años interesado en las tradiciones de la cultura popular. Su último trabajo es el fruto de recorrer el concejo de El Franco absorbiendo y recopilando los cuentos que tradicionalmente los padres contaban a sus hijos. De ahí nació Había úa vez... 101 contos del conceyo del Franco.
El 1 de febrero de 2018 llegó una gran noticia: el libro El vino de Cangas (Velasco Ediciones) de Neto García y Carolina Pelaz había sido seleccionado en dos categorías de los Gourmand World Cookbook Awards, como finalista español entre 215 países o regiones de todo el mundo. Hubo que esperar hasta el 26 de mayo para que en Yantai (China) el jurado le otorgase el segundo premio en la categoría de ilustraciones y el tercero en la de mejor libro sobre vino europeo (excepto Francia), ex aequo, en este último caso, con Slovak Wine Guide, de Vladimir Hronský (Slovart).
Con su trayectoria, José Antonio Fidalgo Sánchez puede permitirse el lujo de ser un tanto irreverente. El escritor, cronista de Colunga, ya ha demostrado ser un excelente contador de divertidas historias y anécdotas, un profesor de Física y Química de los que nunca aburren a sus alumnos y un apasionado de la gastronomía. Ahora, este asturiano natural de San Juan de Duz, publica un libro con Delallama Editorial en el que invita a amar nuestra tierra a través de sus sabores y texturas.
Está considerado como uno de los mejores himalayistas del mundo, algo que él no reconoce. También es médico. ¿O es al revés?. El médico ha sobrepasado al montañero. 'Mis objetivos vitales van más dirigidos a ayudar a los demás que a alcanzar retos deportivos'. Acaba de publicar Quizás vivir sea esto. Catorce ochomiles, la experiencia humana por encima del logro deportivo. Un libro donde Egocheaga se desnuda por una buena causa.
En su página web, Ángeles Caso presenta su último libro con una serie de preguntas: '¿Se puede llegar a ser un genio del arte cuando lo tienes todo en contra, cuando el mundo se empeña en decirte que tú no vales para eso o que, si vales, debes olvidarte, porque ése no es tu lugar? ¿Es posible contemplar la vida con curiosidad y usar después firmemente los pinceles para plasmarla, mientras todo a tu alrededor grita que debes permanecer ciega y muda, carente de interés y de criterio, o que, si los tienes, no le interesan a nadie?'. La única respuesta posible y correcta es: SI.
Cuando tenía 17 años, lo que algunos llaman mala suerte se cruzó en la vida de Darío Rodríguez en forma de cáncer. Tenía dos opciones: lamentarse y mirar hacia otro lado o plantarle cara y sonreír. Decidió mirarse al espejo, decir 'yo puedo' y sonreír. Ahí comenzó a forjarse el guión de su libro 'Prueba con una sonrisa'.
Esta asociación lleva más de una década acompañando y formando a escritores que se adentran en el mundo de la publicación, con un balance muy positivo a sus espaldas y con nuevos proyectos para seguir creciendo. Como cada octubre organizan la Gala Benéfica a favor de la Cocina Económica de Gijón.
Dos años y tres meses. Este ha sido el tiempo empleado por Manuel Sieres en preparar la Guía Total de las Rutas Costeras de Asturias. Un recorrido para conocer todos los rincones de una geografía privilegiada.
Tras publicar El Secreto de los Mc Jeffersson y convertir su ópera prima en un éxito de lectura obligada en muchos colegios asturianos, llegó Ratonchi: un ratón travieso y juguetón que vive bajo las calles de Avilés, y que se ha convertido en el amigo de muchos niños que viven con verdadera pasión cómo este pequeño roedor salva la Navidad o escapa del presumido gato francés Gatoleón Buenatrape.
Oviedo y su historia en ciento setenta páginas. Este es el intenso trabajo que han llevado a cabo Alberto Polledo y Manuel Gutiérrez Claverol en la "Guía total, turística y monumental de Oviedo", editada por Nobel, y que ya es un éxito en las librerías ovetenses.