La crisis del coronavirus nos hace recuperar las recetas de nuestras madres, y este es un buen momento para compartirlas con las nuevas generaciones, y ponernos manos a la masa. Es un pan riquísimo para acompañar a unos choricinos a la sidra o cualquier otro plato asturiano. Que lo disfrutéis.
Pan de chapata
Este pan tiene un sabor riquísimo y aunque lleva un poco de tiempo (que hay que hacerlo en dos días), merece la pena porque gusta mucho a todos. Así que, si quieres sorprender a los tuyos y no eres ningún profesional, el pan de chapata te va a hacer quedar muy, pero que muy bien.
Imprimir
Califica esta receta
Calorías: 1573kcal
Calcula las raciones: 2 Chapatas
Ingredientes
Para la biga
- 7 gr levadura (fresca)
- 175 gr agua (templada)
- 350 gr harina (de fuerza)
Para la masa
- 15 gr levadura (fresca)
- 400 ml agua (templada)
- 4 c/s leche (templada)
- 2-3 cucharaditas sal
- 3 cucharadas aceite oliva (virgen extra)
- 500 gr harina (de fuerza)
Elaboración paso a paso
PARA LA BIGA (SE PREPARA EL DIA ANTERIOR)
- Se tamiza la harina en un cuenco grande y se le da forma de volcán haciendo un hueco en el centro.
- Mezcla la levadura en el agua templada hasta que esté bien disuelta y viértela en el hueco de la harina.
- Mezcla poco a poco el agua con la harina hasta que se forme una masa homogénea.
- Termina de trabajarla en una superficie con un poco de harina si te hace falta. Si el recipiente es suficientemente grande, yo lo hago todo en él
- Haz una bola con la masa madre, tápala con un paño limpio y seco y déjala reposar de 12 a 16 horas. La masa crece considerablemente.
PARA EL PAN
- Tamiza la harina fuerza y resérvala.
- Mezcla la levadura con el agua templada. Cuando esté toda disuelta, vete añadiéndola a la biga o masa madre, añade también la leche y mezcla todo bien.
- Una vez que todo está mezclado vete añadiendo la harina poco a poco sin dejar de revolver.
- Por último incorpora la sal y el aceite de oliva. Sigue amasando hasta que todos los ingredientes estén bien integrados.
- Deja reposar hasta que doble su volumen. En este paso no se puede poner tiempo porque depende de la temperatura ambiente que tengas.
- Mientras reposa la masa, puedes preparar la bandeja.
PREPARACIÓN DE LA BANDEJA:
- Se coloca papel de horno sobre la bandeja, y si haces las cantidades que te indico, te saldrá para hacer 2 chapatas. Como la masa es una masa bastante líquida, necesitarás hacer una pared entre las dos para que no se mezclen. La puedes hacer con tela de panadero y si como yo, no la tienes, puedes utilizar papel de aluminio y hacer una separación.
- Una vez que la masa ya reposó, pon harina en la bandeja y reparte la masa en cada lado. (No te asustes que esté suelta, es normal). Espolvorea con harina por encima y tápala con un paño media hora más.
- Mientras reposa esta media hora es el momento ideal para poner el horno a calentar a 220º e introducir una bandeja con agua para que haga vapor.
- Cuando el horno esté caliente y la masa haya reposado, es el momento de metarla en el horno y dejarla cocer entre 20-30 min.
- Cuando esté la corteza dorada y al golpearla suene a hueco, la chapata estará lista.
- Retira del horno y deja reposar el pan sobre una rejilla.
Notas
Algunos consejos:
– Prepara todos los ingredientes antes de empezar la receta puesto que es una masa bastante líquida y agradecerás tener todo preparado. – No te olvides de meter la bandeja con el agua para la humedad. -Aunque la receta es con harina fuerza yo la hice también mezclando harina fuerza e integral y también resulta bien. -No te preocupes que te quede muy suelta la masa, es normal, y si le añades mucha harina no te saldrá tan rica.Información nutricional
Valores nutricionales
Pan de chapata
Cantidad de la ración
Calorías 1573
Calorías provenientes de grasas 54
% Diario recomendado*
Grasas 6g9%
Grasas saturada 1g6%
Colesterol 1mg0%
Sodio 415mg18%
Potasio 521mg15%
Carbohidratos 326g109%
Fibra 12g50%
Azúcar 1g1%
Proteínas 45g90%
Vitamina B1 4mg267%
Vitamina B2 2mg118%
Vitamina B3 26mg130%
Vitamina B5 2mg20%
Vitamina B6 1mg50%
Vitamina E 1mg7%
Vitamina K 2µg2%
Calcio 70mg7%
Hierro 20mg111%
Magnesio 97mg24%
Fósforo 496mg50%
Zinc 4mg27%
* Los porcentajes de valores diarios se basan en una dieta de 2000 calorías.
Soy uno de los muchos que durante este confinamiento se ha aficionado a hacer pan. De todos los que he probado estas chapatas son las que mejor me salieron. Repito seguro.
Me encanta hacer pan, pero nunca trabajé una masa que me quedara suelta… pruebo y os cuento.
Lleva un poco de tiempo, pero salen geniales