Amara Artesanía surge de la espontaneidad, curiosidad, juego y creatividad de mi ser.
Todo empezó a los 16 años cuando, en la Escuela de Artes, una amiga me enseñó unos nudos y me pareció superbonito poder regalar detallinos hechos por mí a mis seres queridos…
Con 17 años emprendí un viaje con una mochila y ganas de conocerme a la vez que conocía el mundo. En este camino aprendí de más artesanos que encontré y que practicaban esta misma técnica; como tenía todo el tiempo del mundo, experimenté mucho por mi cuenta, encontrando en este arte un espacio de presencia, paciencia, libertad de expresión y autoconocimiento, así como con la danza, malabares, música, telas, etc… Me gustan e inspiran tantas cosas que siempre me fue difícil profundizar en una, pero el macramé me cautivó lo suficiente como para darle un poquito más de atención que al resto.
Izda.:“Anoana”, collar que combina una punta de asta de ciervo, una cuenta del mineral ojo de tigre y cuentas de madera.
Dcha.: Collar elaborado con combinación de cristales, huesos y madera
Poder coger una piedra, pluma, palo o cualquier elemento que me llamase y crear algo único, con significado, que pudiera acompañarme a mí o a alguien en su camino, en su vida, simplemente me hacía feliz.
Un día, hace 4 años, decidí empezar a compartir mis creaciones por Instagram e ir a mercadillos y, poco a poco, fui mejorando en la técnica y llegando a más gente.
Mis piezas hablan de la naturaleza, interior y exterior, de la belleza y sabiduría que traemos, y cada una refleja una parte concreta de esta.
Actualmente, en las sombras aún, estoy experimentando con otras técnicas y materiales, siempre de manera intuitiva e improvisando según mi sentir.
Espero pronto compartirlas con vosotros, amantes de lo artesanal y auténtico… ¿Te resuena? ¡Anímate a descubrir mi mundo!
Me puedes encontrar en Instagram como @amara.artesania o en Facebook como “Amara Llaca (Amara Artesanía)”, pero sobre todo en los mercadillos, ya que no le acabo de coger el gusto a estas tecnologías…
Próximamente estaré en “FolkAyer” y por internet voy anunciando todos los eventos.
Gracias por valorar y apoyar el arte, el valor de lo hecho a mano.