Más de un millón de metros cuadrados ocupados en su mayoría por pymes, que se dedican a actividades variadas: madera y muebles, artes gráficas, metal, automoción, transporte, comercialización, construcción, iluminación... Un amplio panorama empresarial agrupado en diez polígonos, que forman la mayor superficie industrial de Asturias.
A pesar de la eliminación de dos líneas de autobús que funcionaron durante un año como experiencia piloto, Roces y Porceyo mantiene un servicio de transporte público. Además, para fomentar el transporte sostenible, Gespor potencia ahora una plataforma para compartir coche.
La Asociación para la Gestión de Infraestructuras y Servicios de los Polígonos Industriales de Porceyo y Roces (GESPOR) lleva años trabajando en el polígono más grande de Asturias. Marta Fernández, gerente de GESPOR nos explica su próximo gran proyecto: un nuevo Centro de Servicios.
El Departamento de Medio Ambiente lleva cinco años funcionando. Cinco años con una importante lista de proyectos activos, siempre buscando el equilibrio económico, social y medioambiental. Al frente de este departamento se encuentra Nieves Moreno.
Diez polígonos industriales unidos forman el área industrial de Roces y Porceyo, la mayor zona de Asturias con estas características. La organización común hace que sea también uno de los polígonos más avanzados en cuanto a servicios.